Empresas

Tecnomyl inauguró equipos de última generación para elaboración de fitosanitarios

Amplió la planta de producción de Río Grande, Tierra del Fuego. Del acto participó la gobernadora Rosana Bertone. Cómo serán los nuevos productos que fabricarán.

15 Ago 2018

Funcionarios provinciales y autoridades de la firma Tecnomyl inauguraron la nueva línea de producción de floables y recorrieron las instalaciones de la planta Industrial de fitosanitarios ubicada en el Parque Industrial Las Violetas, a 25 km del centro de la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego.

Durante la recorrida, la gobernadora de Tierra del Fuego Rosana Bertone expresó su alegría de poder inaugurar esta nueva línea de producción, reconociendo el fuerte trabajo que viene llevando adelante la empresa para desarrollar distintas tecnologías de vanguardia en el país. "Para nosotros es un orgullo venir a acompañar a Aníbal (Mocchi) y sus trabajadores en esta inauguración", afirmó.

Al respecto el presidente de la empresa, Anibal Mocchi, enfatizó la confianza en el presente y futuro de Tecnomyl. Al mismo tiempo resaltó la inversión requerida y sobre todo el gran desafío técnico y de ingeniería que demandó la instalación y puesta en marcha de esta línea de última generación. "Esta importante inversión de tecnología está en línea con el proyecto de crecimiento de Tecnomyl de fortalecer su capital humano en la Isla".

Esta nueva línea de floables (o suspensiones concentradas) permite la elaboración de productos de gran performance a base de ingredientes activos modernos y altamente eficientes. "Garantizan a nuestros clientes la máxima flexibilidad y calidad en el control de enfermedades y, por tanto, favorecen a una agricultura sustentable con cultivos de alto rendimiento"destacó Martín Tejeda, Gerente General de la empresa.

El proyecto ha permitido sumar una quinta línea de producción a las ya existentes, lo que le otorga mayor volumen de producción para satisfacer al mercado agrícola que se exhibe cada vez más demandante de tecnologías con formulaciones diferenciales como los fungicidas que se producirán en la nueva línea. "Amplía el porfolio de soluciones para el campo Argentino que Tecnomyl comenzarán a ofrecer al mercado nacional en lo que queda del 2018", finalizó Tejeda.

Sobre la nueva línea de Floables:

La nueva línea de producción posibilita la elaboración de productos insecticidas y fungicidas de última generación para la protección de cultivos. Incorpora tecnologías de formulaciones innovadoras que mejoran la eficiencia de los fitosanitarios. Permitiendo tres nuevos tipos de formulaciones: Suspensiones Concentradas (SC), Microencapsulados (CS) y una combinación de las anteriores (ZC).

Estas formulaciones representan un avance significativo en el modo de acción de los ingredientes activos y se diferencian de las formulaciones convencionales ofrecidas en el mercado local como los Concentrados Emulsionables (EC).

Tecnomyl desarrolla y adapta tecnologías que utilizan otras industrias para su Molino de Perlas consiguiendo propiedades químicas y físicas únicas que elevan la eficiencia de los ingredientes activos desde la fórmula, y no desde la dosis. Esto brinda como resultado productos con mejor control, con menor cantidad de ingredientes activos por hectárea y más amigables con el medio ambiente.

La línea de Floables que se inaugura tiene una capacidad de más de 250.000 litros por mes y producirá una nueva serie de productos de gran performance como el Fungicida GENESIS DUO (una mezcla de Azoxistrobina y Cyproconazole) o el Insecticida IMPACTUS (Lambdacialotrina al 25%) entre otros.

Sobre Tecnomyl:

Tecnomyl es una empresa nacional con más de 25 años de experiencia en la región dedicados al desarrollo, producción y comercialización de productos fitosanitarios.

Tecnomyl ofrece una amplia gama de soluciones para la protección de cultivos a través de sus líneas de herbicidas, insecticidas, y fungicidas que ya son reconocidos en el mercado por su alta calidad y confiabilidad.

Orientada a dar soluciones de valor para el productor agrícola argentino, Tecnomyl destina importantes recursos a innovar y optimizar las formulaciones en sus procesos productivos, para mejorar la eficacia de los ingredientes activos y reducir el impacto ambiental.

Emplea a más de 150 colaboradores de diversas actividades y profesiones para su planta industrial, laboratorio, equipos técnicos, administrativos y comerciales a lo largo del país.

Desde Tecnomyl se impulsa la agricultura moderna y sustentable mediante el uso de la tecnología e innovación para la protección de los cultivos, fomentando las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y contribuyendo al abastecimiento de una población mundial en constante aumento y una demanda creciente de alimentos.

Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"