Economía

El Gobierno concretó la rebaja de los reintegros a las exportaciones

La medida se publicó en el Boletín Oficial. Afecta a las ventas de carne,. lácteos, harina, vinos, frutas, arroz y aceite de maní.

21 Ago 2018

El Gobierno argentino concretó este martes la reducción de los reintegros a las exportaciones con la publicación del decreto 767 en el Boletín Oficial.

En los rubros que corresponden al sector agropecuario, en el caso de la carne bovina, los reintegros, que estaban en un nivel de 4%, bajaron a un rango de 0,5 y 1,25 por ciento, según la modalidad de envío.

Para la harina de trigo, que tenía un 3% de reintegro, con el decreto se bajó a un 0,75 por ciento.

En lácteos, en enero de 2017, cuando el Gobierno aumentó los reintegros, para los productos lácteos subieron de un promedio del 1,2% a un 4%. En ese momento, los quesos estaban entre 1,2 y 1,5% y pasaron al 5 por ciento. Ahora, en el caso de los quesos los reintegros cayeron de 5% a 2,5 por ciento, en tanto que la leche en polvo quedó con 0,75 por ciento.

Entre otros productos de economías regionales, el aceite de maní, cuyo reintegro había subido a 2,5% ahora se recortó a 0,5 por ciento. Además, el arroz cayó de un nivel de 2 y 3% a 0,25 y 0,75 por ciento.

Las bebidas, líquidos alcohólicos (entre los que se encuentra el vino) y vinagre verán reducido la alícuota de reintegro del 5,9% a 3,2%. Así, las empresas vitivinícolas exportadoras cobrarán desde ahora un 45,76% menos de reintegros.

Los reintegros de las exportaciones de frutas y frutos, cortezas de agrios y cítricos caen de 6,2% a 3,1%.

De acuerdo al decreto, las micro y pymes tendrán prioridad en la tramitación de la devolución de los reintegros.En el decreto se menciona, entre otros puntos, que se modifican los reintegros "debido al contexto internacional y la necesidad de fortalecer la situación fiscal".


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"