Girasol

Se generalizó la siembra de girasol en el Norte

La siembra de girasol progresó sobre el NEA, Centro-Norte de Santa Fe y norte de Córdoba y Núcleo Norte. El avance nacional alcanzó el 17,8 % de las 1.900.000 hectáreas proyectadas para la presente campaña.

18 Ago 2018

Las labores de implantación de girasol continúan avanzando sobre las regiones del norte del país. El avance intersemanal de 4,4 puntos porcentuales elevó el progreso nacional de siembra al 17,8 % de las  1.900.000 hectáreas proyectadas para el presente ciclo. 

A su vez, se relevaron las primeras incorporaciones de lotes tempranos en las regiones Centro-Norte de Córdoba y Núcleo Norte.

En la región del NEA, la siembra progresa sobre el centro del Chaco, donde la humedad oscila entre regular y adecuada. En cuanto al crecimiento y desarrollo de la oleaginosa, los lotes más adelantados transitan la etapa de diferenciación foliar bajo una condición de cultivo entre normal y buena. 

Por otra parte, en el Centro-Norte de Santa Fe la siembra tomó impulso, alcanzando el 15% de la superficie proyectada a nivel regional. Los mayores progresos se relevaron sobre las localidades de Rafaela, Tostado, Reconquista, San Justo y San Guillermo. 

En paralelo, las regiones del centro y sur del área agrícola nacional mantienen un estado hídrico adecuado para la siembra de girasol, la cual comenzaría en las próximas semanas. 

De mantenerse buenas condiciones durante los próximos meses, en el Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa el área para la campaña 2018/19 podría alcanzar las 380.000 hectáreas y las 400.000 hectáreas en el Sudeste de Buenos Aires. 

Más de Agricultura
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"