Empresas

Una herramienta digital para potenciar el rendimiento de los cultivos

DonMario presentó 'Manejo Exacto'´un programa que le brinda al productor todos los datos recolectados por la empresa sobre variedades, fechas de siembra y densidad recomendados para cada región.

17 Ago 2018

La empresa de semillas DonMario presentó en el reciente Congreso de Aapresid 'Manejo Exacto', una herramienta digital para que los productores logren el verdadero potencial de rendimiento de los cultivos que siembran.

"Manejo Exacto resume muchos años de trabajo realizado por el departamento de Desarrollo de la empresa a través de su red de ensayos DonMario Mas en todas las zonas productivas de la Argentina, para cultivos como soja, trigo y maíz", resumió la empresa en un comunicado.

El objetivo es que el productor pueda hacer de manera sencilla un análisis de los factores que son más importantes en la generación el rendimiento. Por ejemplo, comparando variedades tanto de DonMario como de otras empresas, en todas las zonas, como así también diferentes fechas de siembra, densidades y fenología, para llegar finalmente al recomendador de materiales.

"Se trata de una herramienta que aporta grandes beneficios a la hora de diseñar un plan de siembra y tomar decisiones", comentó Joaquín Lopetegui, gerente de Comunicación de la empresa, quien dictó un taller sobre le programa al que concurrieron más de 100 productores y asesores líderes.

Para utilizar la herramienta simplemente hay que ingresar a través de www.donmario.com, generar un usuario y contraseña y empezar a plantear distintos modelos para planificar la próxima siembra.

"Ahora el productor puede simular sus distintos escenarios y jugar con la información haciendo las comparaciones que quieran o las que mas le convengan por su zona", dijo Lopetegui. "Principalmente resume los tres valores mas importantes para la decisión de siembra de soja: la zona y la fecha de siembra, el comportamiento de las distintas variedades y la densidad".

Variedades

Además DonMario presentó sus nuevas variedades de soja para la campaña 2018/19. Lopetegui enumeró la 46R18 con tecnología RR1 y STS que va a ir al nicho de la 4612 y 4615 las dos más vendidas de DM; también dos variedades grupo VII corto, las 67 y 70, con tecnología Intacta y STS, especial para el NOA y el NEA que permite al productor cieta flexibilidad de cosecha.

"Creemos que -en la siembra- va a ser un año similar al del año pasado, con una estrategia de campaña normal, ya que los pronósticos dan un año climáticamente neutro. El productor va a actuar racionalmente, ni muy defensivo ni muy ofensivo".  



Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"