Carnes

La industria de la carne acepta la reducción de los reintegros a las exportaciones

Para los frigoríficos, la devaluación corrigió el retraso cambiario y mejoró el negocio de la exportación de carne. "No va a haber una queja", afirmó Miguel Schiariti.

16 Ago 2018

En la misma batería de medidas que adelantó el Gobierno para reducir el déficit fiscal y aumentar la recaudación (quita del Fondo Solidario de la Soja y freno de la rebaja de las retenciones a los derivados de la oleginosa) se anunció también la reducción del 66% de los reintegros a las exportaciones de granos y de carne, la cual aún no se materializó.

Según el comunicado oficial del Ministerio de Hacienda difundido el martes habría un esquema producto por producto, pero el decreto aún no se publicó, por lo que en la cadena agroindustrial sigue en la incertidumbre sobre cómo se implementará esta reducción.

Para la Unión Industrial Argentina (UIA) ésta es la peor medida de las tres, porque perjudica el objetivo de seguir ampliando mercados y ser "supermercado del mundo".

En cambio, desde los frigoríficos la cosa no se ve tan mal y, por el contrario, aceptarían la reducción de los reintegros "como un aporte que le hace el sector" al Gobierno para frenar "la crisis económica financiera".

Así se expresó el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y derivados de la República Argentina, Miguel Schiariti. "El reintegro a las exportaciones ha sido una herramienta que solicitamos desde la industria como una manera de paliar parcialmente el atraso cambiario", recordó.

En este orden, el presidente de Ciccra agregó que "si en este momento se concreta y sale publicado el decreto con un achicamiento del reintegro a las exportaciones de carne, de acuerdo a lo que hablé con algunos industriales la sensación es que no va a haber una queja generalizada dado que la devaluación del peso de los últimos meses más que compensa el atraso cambiario y es mucho mas amplia que la pérdida de ese reintegro".

Actualmente el sistema de reintegros por la exportación de carne vacuna funciona a partir de que los frigoríficos hacen una declaración mensual de las ventas externas por la que reciben un depósito de la Administración Federal de Ingresos Públicos por el 5,8% en dólares del valor exportado. 


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"