Economías Regionales

Cambios en retenciones bajarán el precio de la soja y favorecerán a China

El gigante asiático necesita porotos sin procesar. También se advirtió que habrá una retracción del negocio sojero hasta que el sector se acomode a las nuevas reglas de juego.

15 Ago 2018

La decisión del Gobierno argentino de suspender la baja gradual en las retenciones para la harina y el aceite de soja va a tener consecuencias muy concretas en el negocio de la soja. "En el corto plazo, creo que la industria aceitera le va a pegar un golpe fuerte al precio de la soja, tratando de compensar las pérdidas y la caída de la competitividad que le produce la medida", planteó el analista del mercado de granos, Pablo Adreani,

El miércoles, cuando se liberen los permisos de exportación, se sabrá hasta que punto el valor de la oleaginosa puede llegar a bajar (quizás entre 7 y 8 dólares por tonelada). "Los productores responderán retrayendo la oferta de soja", anticipó el experto, lo que puede mitigar en parte esta tendencia con el correr de los días.

"Lo que está haciendo el Gobierno es responder a un viejo reclamo del Gobierno de Estados Unidos, a través del FMI, de que tiene que eliminar el diferencial arancelario que favorece a la industria aceitera (del 3%). Al mantener la baja gradual del poroto, dentro de seis meses las retenciones van a ser similares para el poroto, la harina y el aceite, quedando sin protección la industria", explicó el analista.

En la opinión de Adreani, China puede ser una beneficiaria indirecta de la medida, porque por su guerra comercial con Estados Unidos está demandando más importaciones poroto, sin procesar. "Es que por esta decisión la Argentina va a ser cada vez más competitiva exportando poroto, mes a mes, que harina o aceite", concluyó el especialista.


Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"