Carnes

Aseguran que no se utilizan hormonas ni anabólicos para el engorde de los pollos

El Cincap aclaró que el rápido engorde obedece al desarrollo de la genética animal, la buena sanidad y los alimentos fueron diseñados por médicos veterinarios,ingenieros agrónomos y especialistas en nutrición.

14 Ago 2018

Así los aseguró 


El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (Cincap) desmintió este lunes que se utilicen hormonas para la nutrición de las aves, a la vez que aseguró que tampoco se utilizan anabólicos para aumentar el peso de esta especie, porque están prohíbidos, consignó la entidad.

El Cincap, aseguró asimismo que el crecimiento y engorde de las aves obedece a las mejoras en la producción avícola industrial, basada en cuatro pilares fundamentales: la genética, la nutrición, el manejo de las aves y la sanidad. Estos factores permiten mayores tasas de crecimiento con menor necesidad de alimento.

"A partir de investigaciones, se elaboraron distintos tipos de alimentos balanceados diseñados por médicos veterinarios, ingenieros agrónomos y licenciados en alimentos especializados en nutrición avícola, cada uno ajustado a las necesidades de las aves a distintas edades", dijo la entidad en un comunicado de prensa.

La fabricación de estos alimentos requiere de un adecuado control de materias primas en la etapa de recepción de las mismas ya que se controlan aspectos tales como el valor de la proteína y la presencia de sustancias tóxicas.

La alimentación con una ración equilibrada ayuda a los pollos a desarrollarse de tal manera que alcanzan un peso ideal mucho antes que los criados al aire libre. Es por este motivo que la carne de los pollos industriales o de criadero resulta más tierna que aquélla de pollos criados al aire libre.

Cincap destaca que el alimento que reciben las aves es completamente natural y se diseña para cubrir perfectamente las necesidades nutricionales, para lograr que las aves desarrollen todo su potencial de crecimiento y para que tengan una correcta digestión.


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"