Maíz

Advierten por la merma en los rindes en el último tramo de la cosecha de sorgo

Por ahora, la BCBA mantiene su proyección de producción en 2,7 millones de toneladas. La trilla avanzó hasta el 91% de la superficie sorguera.

13 Ago 2018

Durante los últimos quince días la cosecha de sorgo granífero de la campaña 2017/18 progresó a buen ritmo en gran parte del área agrícola argentina, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires con datos recolectados hasta el jueves pasado.

Con un avance a nivel nacional del 91 %, y luego de cosecharse cerca de 690.000 hectáreas, el rinde promedio se ubica en 36,6 qq/ha.

"Frente a este panorama mantenemos la proyección de producción de sorgo granífero para la presente campaña en 2.700.000 Tn, un 15,6 % menos que las recolectadas la campaña previa (Producción 2016/17: 3,2 MTn)", dijo la BCBA.

Las buenas condiciones del tiempo permitieron que los productores avancen sobre los lotes tardíos y de segunda ocupación. Gran parte de las labores de recolección se concentraron en las provincias de Buenos Aires y Chaco.

En cuanto a los rendimientos que se vienen relevando, los mismos continúan ubicándose por debajo de los recolectados las campañas previas; mientras que las pérdidas de área ascienden a casi 73.000 ha.

Por regiones

En la provincia de Córdoba las labores de cosecha se concentran en los Departamentos del norte provincial, con rendimientos medios que se ubican cercanos a los 47 qq/Ha.

Sobre la zona del NOA sólo resta por recolectar el 16 % del área apta, y los rindes se mantienen próximos a los 30 qq/Ha.

Por otra parte, en el NEA el avance de cosecha alcanzó el 90 % del área apta, relevándose muy bajas productividades en cuadros sembrados sobre rastrojos de girasol.

Hacia la zona Centro-Norte de Santa Fe, la recolección del cereal se encuentra próxima a culminar restando sólo lotes puntuales aún en pie.

El rendimiento medio zonal se ubicó cercano a los 38 qq/Ha, con pérdidas de área que ya suman 18.000 Ha producto del déficit hídrico sufrido durante etapas críticas del ciclo fenológico.

En el sur del área agrícola nacional, aún hay lotes de sorgo granífero en pie debido a los elevados niveles de humedad que presentan sus granos.

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"