Empresas

Un nuevo herbicida que combina dos modos de acción contra el yuyo colorado

Lo presentó UPL en el Congreso de Aapresid. Se trata de un pack para aplicar en preemergencia en 5 ha de soja. Tiene una residualidad de 45 días.

13 Ago 2018

La firma de origen indio UPL presentó el nuevo herbicida Altivo Pack, que combina el metribuzinde (propio de UPL) con el flumioxazin de la compañía japonesa Sumitomo, el cual fue probado eficazmente en el control del yuyo colorado (Amaranthusspp.) resistente a otros herbicidas.

"Es una coformulación de dos empresas dentro de un convenio global", explicó el gerente de Marketing de UPL, Andrés Bottino, en la presentación del producto durante el Congreso de Aapresid que se realizó en la ciudad de Córdoba.

En cuanto a su valor agronómico, indicó que "su dualidad de modos de acción, además de otorgarle una mayor eficiencia de control, lo hace muy sustentable desde el punto de vista de la prevención de nuevas resistencias". 

Altivo Pack está disponible en un práctico envase para tratar 5 hectáreas. Su aplicación se recomienda en preemergencia de soja, adicionalmente proporciona cierto efecto de quemado sobre malezas pequeñas. Además tiene una residualidad de 45 días.

Con este lanzamiento, UPL continúa ampliando su paleta para el control de Amaranthusspp. en soja, en la que actualmente ya cuenta con el Blazer, a base de acifluorfen, siendo la única empresa que ofrece esta molécula para el mercado argentino como posemergente selectivo al cultivo. 

"Con Altivo Pack y Blazer vamos armando un gran equipo para proteger del yuyo colorado resistente a la soja, equipo que aspiramos a seguir completando y perfeccionando con nuevos desarrollos diferenciados ya en carpeta. Altivo Pack es una novedad que combina dos de las moléculas más utilizadas mundialmente para combatir esta maleza en aplicaciones al suelo, mientras que Blazer registra un alto grado de satisfacción entre sus usuarios a partir de su eficacia y selectividad.", comenta Fernando Cabona, Gerente de Portafolio Herbicidas para UPL Latinoamérica.

En cuanto a su presentación y acción 

un pack pára 5 hevtaras que se usa como preeermgente para soja.

tiene muy bien control para cualquier tipo de maleza, especialmente el yuyo colorado y tiene una residualidad de 45 días. no daña la soja y no es fitotoxico.

Bottino agregó que la firma aboga por "el manejo de rotación de activos para evitar la resistencia. Por eso tratamos de lanzar alguna mezcla de productos que traigan dos tipos de familia de ingredientes activos", dijo.

UPL es el mayor fabricante de agroquímicos de la india, y como tal también es líder global en la elaboración de productos para la protección de cultivos, químicos de especialidad y otros químicos industriales. Ofrece una amplia variedad de productos que incluyen también insecticidas, fungicidas, fumigadores, reguladores de crecimiento y rodenticidas.

Sus tres subsidiarias UPL, Advanta y UEL, cotizan en la bolsa de valores de India, con una capitalización de mercado aproximada de U$S 2.500 millones. 

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"