Carnes

Buenos números de faena y exportación de carne vacuna en julio

Ciccra indicó que si bien, la faena aumentó poco (por condiciones climáticas) el sacrificio de hembras cayó a 41% y aumentó fuerte la exportación. El consumo per cápita fue de 58 kg por argentino.

8 Ago 2018

Durante julio la faena de carne vacuna en Argentina alcanzó a 1.053.000 de cabezas de ganado, que en términos interanuales significaron un aumento de 1,8%, de acuerdo a las estadísticas de la Cámara de Industrias y Comercio de Carne y Derivados de la República Argentina.

No obstante ello, puesta en la perspectiva histórica, la actividad frigorífica del séptimo mes de 2018 resultó muy inferior en comparación con los niveles de actividad registrados entre enero y junio del corriente año. Sin duda, el mal tiempo ha tenido influencia en el escaso crecimiento de la faena, sumado a la floja demanda interna.

En el mes se dio una notable retracción de la participación de las hembras en la faena total surgió de las estadísticas provisorias publicadas por el Ministerio de Agroindustria. En julio la ratio bajó a 41,4% y, por un lado, se faenaron menos hembras que en igual mes del año pasado (-0,3% anual), y, por el otro, se faenaron más machos (+3,4% anual).

La participación de las hembras en la faena total sigue alta en el promedio anual: quedó en 44,9% en los primeros siete meses de 2018.

La industria frigorífica produjo 1,74 millones de toneladas de res de carne con hueso (n r/c/h) en enero-julio de 2018. Más allá de la desaceleración observada en julio (datos provisorios), en comparación con enero-julio de 2017 se registró un crecimiento de 8,6% anual.

En julio el consumo per cápita de carne vacuna habría sido de 58 kg/año, considerando el promedio móvil de los últimos 12 meses. En relación a julio de 2017 se habría registrado una mejora de 2,4%.

Exportaciones

En junio de 2018 se registraron ventas a otros países por un total de 28,3 mil toneladas peso producto (tn pp). Fueron las más elevadas desde diciembre de 2009. En términos interanuales registraron un aumento de 74,1%. y generaron ingresos por 158 millones de dólares. En volumen crecieron 65,2% anual y en valor 51,5% anual. La caída del precio promedio (-8,3% anual) explicó la menor velocidad de crecimiento de los ingresos con respecto a la de los volúmenes exportados.

Saludos cordiales

Más de Ganadería
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"