Fruticultura

Lanzaron un programa de créditos para la fruticultura rionegrina

El Gobierno provincial dispuso de un fondo de $150 millones para que las empresas mejoren su eficiencia exportadora.

7 Ago 2018

El gobierno de Río Negro lanzó un programa de créditos blandos a tasa subsidiada para impulsar la modernización de la fruticultura. La novedad fue expuesta ante representantes de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (Cafi), de la Federación de Productores de Fruta y de los consorcios de riego.

En total se volcarán $150 millones en créditos, a una tasa del 12,5% en pesos en algunas líneas. Si se opta por tomar el financiamiento en dólares, la tasa será del 0%. En ambos casos, el beneficiario contará con un plazo de gracia de 12 meses.

La presentación de la iniciativa se realizó en la sede de la Secretaría de Fruticultura, en Allen. La actividad estuvo a cargo del Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi, quien estuvo junto al secretario del área, Carlos Banacloy, y el presidente de Río Negro Fiduciaria, Miguel Calvo.

El objetivo del programa es mejorar la competitividad de la fruta en los mercados externos y acelerar el proceso de modernización, sobre todo en galpones de empaque donde la introducción de tecnología permitirá bajar los costos.

Los programas se dividen en cinco: malla antigranizo (monto máximo $1.500.000), riego mecanizado y defensa de heladas ($750.000), compra de maquinaria ($250.000), reconversión y diversificación (hasta $ 300.000) y agroquímicos (hasta $200.000).

Para acceder a los créditos, los interesados podrán ingresar a la página de www.fiduciaria.rionegro.gov.ar, donde no sólo figuran los requisitos, sino que se puso a disposición simuladores de inversión, plazos y montos de las cuotas, según los montos a solicitar.

"Son fondos propios que hemos ido tomando de distintos programas, y cada peso que se cobra, se vuelca otra vez en el sistema para ir consolidando nuestra producción", señaló Diomedi. Además, el ministro afirmó que "se trata de un paso para un proyecto a largo plazo", de reconversión de la actividad frutícola, con lo que se espera que la actividad levante cabeza.

Entre los asistentes también se encontraba el presidente de la Federación de Productores, Sebastián Hernández, en compañía de varios presidentes de cámaras.

" 150.000.000 de pesos se destinarán a los programas de créditos "

Malla antigranizo (hasta $1.500.000), riego y defensa de heladas ($750.000), compra de maquinaria ($250.000), reconversión y diversificación ($300.000) y agroquímicos ($200.000).

Más de Agricultura
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias
Agricultura

Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias

La caída en las cosechas del Mar Negro y una demanda sostenida mantienen los precios internacionales del girasol en niveles rentables. En Argentina, el cultivo lidera márgenes en zonas clave
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"