Maíz

Mantienen la estimación de maíz aunque los promedios de rindes son bajos

La BCBA repitió esta semana su proyección de 31 mill/tn, sin embargo advirtió que las productividades vienen 'muy por debajo del promedio de las últimas campañas'.

3 Ago 2018

Las buenas condiciones del tiempo registradas durante la última semana permitieron que la cosecha de cuadros de maíz con destino grano comercial avance a buen ritmo en gran parte de Argentina, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Con datos recolectados hasta este jueves, la BCBA precisó que un gran porcentaje de los lotes recolectados se corresponden con planteos tardíos sembrados durante los meses de diciembre y enero.

Hacia el sur del área agrícola, la elevada humedad de los granos aún no permite que las cosechadoras avancen sobre los lotes remanentes.

"En cuanto a los rendimientos, sigue la tendencia relevada durante las últimas semanas, con productividades muy por debajo del promedio de las últimas campañas", advirtió la entidad.

A la fecha se cosechó el 84% de las 5,4 MHa sembradas, marcando un avance intersemanal de 4,9 puntos porcentuales. El rendimiento medio nacional se ubica en 62,4 quintales por hectárea, y las pérdidas de área ya superan las 220.000 Ha.

Aún así, la Bolsa de Buenos Aires mantuvo esta semana la proyección de producción de maíz con destino grano comercial en 31.000.000 toneladas, volumen que representa 8 mill/tn menos que las recolectadas la campaña previa de 39 mill/tn.

Regiones

Sobre la provincia de Córdoba las labores se concentran sobre lotes tardíos y de segunda ocupación, con muy buenos avances durante la última semana.

Sobre la zona Centro-Norte de Santa Fe solo restan recolectar lotes puntuales del cereal, gran parte de los cuales se corresponden con cuadros de segunda sembrados sobre girasol o trigo.

Hacia la zona del NOA luego de cosecharse más de 270.000 Ha del cereal, el rinde medio se mantiene por sobre los 60 qq/Ha.

En la región del NEA las labores se encuentran demoradas, marcando un avance intersemanal de 3 puntos porcentuales.

En cuanto a los rindes recolectados, los mismos se mantienen por debajo del promedio de las

últimas campañas.

Sobre las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro bonaerense la cosecha avanza a un ritmo normal sobre lotes sembrados durante los meses de diciembre y enero.

Hacia el sur del área agrícola nacional, la cosecha se encuentra algo demorada por los altos niveles de humedad que aún presentan los granos. 

Más de Agricultura
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias
Agricultura

Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias

La caída en las cosechas del Mar Negro y una demanda sostenida mantienen los precios internacionales del girasol en niveles rentables. En Argentina, el cultivo lidera márgenes en zonas clave
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"