Maquinaria

John Deere confirmó la compra de la argentina Pla

Emitió un comunicado desde su sede en Moline, Illinois. JD destacó la historia de Pla y afirmó que la compra 'refuerza el compromiso con sus clientes'.

1 Ago 2018

La firma estadounidense Deere & Company, fabricante de los tractores, cosechadoras e implementos agrícolas John Deere, confirmó este martes la firma de "un acuerdo definitivo para la adquisición de PLA, una compañía privada que fabrica pulverizadoras, sembradoras y productos especializados para la agricultura, está basada (sic) en Argentina, con instalaciones de producción en Las Rosas, Argentina, y Canoas, Brasil".

La compra fue informada a través de un comunicado emitido desde la casa central de JD en la ciudad de Moline, en el estado de Illinois.

"La adquisición de PLA refuerza el compromiso de John Deere con sus clientes ya que continuamos proveyendo equipos, tecnología y servicios innovadores y rentables para mejorar su productividad",dijo John May, presidente de Soluciones Agrícolas y Director de Información de John Deere.

La multinacional ilustró que "fundada en 1975, PLA fue la primera compañía en fabricar pulverizadoras autopropulsadas en Latinoamérica y desde entonces, ha aportado soluciones innovadoras a sus clientes. La compañía tiene aproximadamente 450 empleados y actualmente comercializa sus productos en cuatro continentes".

Hace unos meses, John Deere compró otra empresa argentina King Agro, fabricante de los ?brazos' de las pulverizadoras con tecnología de fibra de carbono (la que se usa en la Fórmula 1).

La intención de la marca verde amarilla es posicionarse en Sudamérica en el mercado en el rubro de las pulverizadoras.


Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"