Actualidad

Fabricantes de 'fierros' reclaman que 60% de componentes sea 'nacional'

Se le hizo el pedido a Macri en la segunda reunión de la Mesa de Competitividad de la Maquinaria Agrícola, en Córdoba, de la que participaron 25 empresarios agroindustriales.

31 Jul 2018

En el marco de la segunda reunión de la Mesa de Competitividad de la Maquinaria Agrícola realizada en Córdoba con la presencia del presidente Mauricio Macri, unos 25 fabricantes de `fierros' plantearon que los equipos importados cuenten con un 60% de integración nacional. 

El Gobierno presentó un proyecto sobre el tema, que según los rubros llega hasta el 40% de integración, pero los empresarios del sector lo consideran insuficiente y pretenden que se eleve a un 60%. Incluso propusieron que existan controles y auditorías de cumplimiento y en caso de infracción, se impongan sanciones a las empresas que no respeten el porcentaje de integración.

A su vez, le solicitaron a Macri que se potencie el compromiso de los organismos financieros ligados al Estado nacional (como el Banco Nación, el Banco de Inversión y Comercio Exterior -Bice-, etcétera) en la instrumentación de líneas de financiamiento. Se sugirió que la financiación debe estar enfocada a maquinarias que respeten el cumplimiento de integración nacional, para favorecer el desarrollo de la industria nacional y para lograr un uso eficiente de los fondos públicos. Sobre el BICE lamentaron el escaso volumen de operaciones, aunque reconocieron la predisposición de sus directivos.

También se abordaron otros aspectos, como los impositivos (se pidió más agilidad en la devolución de saldos técnicos de IVA y que incluyan los gastos de comercialización) y algunos laborales.

El encuentro se realizó en las instalaciones de la metalúrgica Sohipren, que fabrica bombas hidráulicas y válvulas, y emplea a 146 trabajadores con un perfil altamente exportador (comercializa sus productos a más de 30 países y es proveedora de varias fábricas de tractores y de cosechadoras). 

Estuvieron el gobernador cordobés Juan Schiaretti; los ministros nacionales de Producción, Dante Sica; de Agroindustria, Luis Etchevehere; el ministro de Industria de Córdoba, Roberto Avalle; el intendente cordobés, Ramón Mestre; y directivos de las cámaras Cafma, Afamac y Afat, entre otros.

La Mesa se reunió por primera vez hace dos meses en Las Parejas (Santa Fe). Este sector agroindustrial apunta a potenciar el crecimiento, la internacionalización y mejorar la competitividad y para eso consideran fundamental que se reglamente la integración de componentes nacionales en los equipos. 

Más de Maquinaria
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"