Carnes

El sector cárnico de Argentina reclamó al Gobierno de EEUU la apertura del mercado

Se juntaron desde los frigoríficos, hasta las entidades ruralistas y las asociaciones de criadores, entre otros. La carta se entregó al secretario Perdue, a quien se le recordó un fallo de la OMC.

27 Jul 2018

La Mesa de Ganados y Carnes que agrupa a toda la cadena de ganados y carnes de Argentina envió una carta al Secretario de Agricultura de Estados Unidos manifestando su preocupación en la demora del ingreso de carne vacuna a ese país.

La carta fue entregada en ocasión de la llegada a Buenos Aires y la visita a la Exposición Rural del secretario de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue, en el marco de la reunión de ministro agrícolas del Grupo de los 20 (G20). 

En la presentación se le recordó al funcionario que la OMC falló a favor de Argentina en la presentación que realizó con la queja por la continuidad del cierre de las exportaciones.

También se citó el caso de que Argentina abrió su mercado al ingreso de carne de `porcino de Estados Unidos, por lo que se reclamó "reciprocidad'.

La carta:

En primer lugar deseamos darle la más cordial bienvenida a nuestro querido país.

Esperamos tenga ocasión de visitar la tradicional Exposición Rural de Palermo, donde podrá observar y disfrutar de los logros de la genética y la actividad agroindustrial argentina.

La Mesa de Ganados y Carnes que abarca las carnes bovinas, aviar, porcina, y ovina a través de 28 Cámaras que agrupan a diferentes eslabones de la cadena de valor tales como sindicatos de trabajadores rurales y de la industria, productores, frigoríficos de exportación y consumo, consignatarios de hacienda, quiere expresarle su profundo desconcierto y preocupación por la larga e injustificada demora en habilitar el ingreso de la carne vacuna argentina a los Estados Unidos.

En tal sentido, nos permitimos recordarle algunos hechos relevantes:

1) La Argentina tuvo un fallo favorable en el panel presentado ante la Organización Mundial de Comercio (entidad reconocida por el gobierno de los Estados Unidos)

2) Recientemente nuestro país autorizó el ingreso de carne porcina proveniente de Estados Unidos.

3) Atendiendo al principio de reciprocidad comercial, no tenemos reparo, en abrir nuestro mercado al ingreso de carne vacuna norteamericana.

Creemos que estos hechos, sumados al trabajo realizado por el SENASA junto a autoridades sanitarias de su país, avalan nuestro pedido de autorización efectiva para poder exportar nuestras carnes y material genético a su país.

Estamos convencidos de que el comercio, entendido como avenida de doble mano, promueve el crecimiento económico de las naciones a la par de los vínculos de amistad y confraternidad entre sus pueblos.

Animados por la larguísima tradición agropecuaria que nos une le manda un abrazo.

David Lacroze, Fernando Canosa y Víctor Tonelli

Coordinadores de la Mesa de Ganados y Carnes

· ASOCIACION ARGENTINA DE ABERDEEN ANGUS

· ASOCIACION ARGENTINA CRIADORES DE HEREFORD

· ASOCIACION ARGENTINA DE BRANGUS

· ASOCIACION BRAFORD ARGENTINA

· ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CONSORCIOS REGIONALES DE EXPERIMENTACION AGRICOLA

· ASOCIACION ARGENTINA PRODUCTORES DE PORCINOS

· ASOCIACION DE PRODUCTORES EXPORTADORES ARGENTINOS

· CAMARA ARGENTINA DE CONSIGNATARIOS DE GANADO

· CENTRO DE CONSIGNATARIOS DE PRODUCTOS DEL PAÍS

· CENTRO DE CONSIGNATARIOS DIRECTOS DE HACIENDA

· CAMARA ARGENTINA DE FEED LOT

· CÁMARA ARGENTINA DE MATARIFES Y ABASTECEDORES

· CAMARA DE LA INDUSTRIA Y COMERCIO DE CARNES Y DERIVADOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA

· CONSORCIO DE EXPORTADORES DE CARNES ARGENTINAS

· INSTITUTO DE PROMOCION DE LA CARNE VACUNA ARGENTINA

· UNION DE LA INDUSTRIA CARNICA ARGENTINA

· CENTRO DE EMPRESAS PROCESADORAS AVICOLAS

· CAMARA FRIGORIFICOS OVINOS DE LA PATAGONIA

· CONFEDERACION INTERCOOPERTIVA AGROPECUARIA

· CONFEDERACIONES RURALES ARGENTINAS

· FEDERACION AGRARIA ARGENTINA

· FORO DE GENETICA BOVINA

· SOCIEDAD RURAL ARGENTINA

· FEDERACION GREMIAL DE LA INDUSTRIA DE LA CARNE Y SUS DERIVADOS

· FEDERACION DE SINDICATOS DE TRABAJADORES DE LA CARNE Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA

· UNION ARGENTINA DE TRABAJADORES RURALES Y ESTIBADORES

· FEDERACION DE INDUSTRIAS FRIGORIFICAS REGIONALES ARGENTINAS

· CAMARA DE FRIGORIFICOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE.

· ASOCIACIÓN DE FRIGORIFICOS DE CORDOBA (AFIC)

· CAMARA ARGENTINA DE INDUSTRIA DEL CHACINADO

· FADA

Más de Ganadería
El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur
Ganaderia

El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur

La nueva política cambiaria golpeó al novillo pesado para exportación: la hacienda argentina cayó 18 centavos de dólar en una semana. Mientras tanto, Paraguay superó los USD 4, Uruguay se consolida como el más caro de la región y Europa sigue en un rally sin freno.
Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022
Ganaderia

Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022

Las exportaciones de carne vacuna de Argentina sufrieron una caída del 36% interanual en marzo, totalizando 50 mil toneladas equivalente carcasa. Este descenso marca el primer trimestre más bajo desde 2022, en un contexto de márgenes desfavorables y desafíos en los principales mercados.
Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne
Ganadería

Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne

El informe mensual de Rosgan arroja cifras clave que delinean el presente del sector ganadero argentino, marcado por una pérdida de stock, descenso en la faena y subas sostenidas en el precio de la carne.
Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026
Ganadería

Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026

Con el apoyo clave de la Sociedad Rural Argentina, la Asociación de Criadores realizó un encuentro histórico que reunió expertos internacionales y criadores locales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"