Palermo 2018

Santa Fe presentó las Jornadas de Inmersión AgTech

El gobernador Lifschitz y la ministra de Producción visitaron la Expo. El mandatario destacó el potencial de Argentina en materia de tecnología y políticas públicas.

27 Jul 2018

En el marco de la 132° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo, el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y la ministra de Producción, Alicia Ciciliani, recorrieron la feria y presentaron en las Jornadas de Inmersión AgTech de Silicon Valley que se realizarán el 6 y 7 de noviembre en Rosario.

En el evento se abordará la temática de tecnologías de eficiencia como las granjas automatizadas, robótica y drones, Internet de las Cosas, Inteligencia artificial, "blockchain" y Big Data. También se estudiarán las líneas de investigación y desarrollo más disruptivas, tales como la agricultura celular, microbioma y producción en entornos controlados.

El mandatario provincial destacó el vínculo de la conservación de los suelos y la seguridad alimentaria con la ciencia y la tecnología, y aseguró que "los problemas ambientales, económicos y sociales tienen que atender a la ciencia".

"Allí encontraremos muchas respuestas", dijo, y afirmó que "el avance de la tecnología y la aceleración del conocimiento actual es ilimitado". Para él, estos eventos motivan a correr las fronteras de las ideas y también de las políticas públicas.

Lifschitz sostuvo que el potencial argentino en esta materia es enorme, con centros tecnológicos y científicos de primer nivel mundial, y junto al sector agropecuario, que tiene una potencialidad extraordinaria. "No tengo dudas de que va a volver a ser el motor de recuperación económica", dijo, y advirtió que "podemos pensar en el crecimiento ilimitado del sector en la medida en que sigamos incorporando tecnología".

Más de Negocios
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"