Palermo 2018

Se pagó el récord de $2,45 millones por un toro Brangus

Es un ejemplar de Rancho Grande que había sido segundo en la categoría senior. La misma cabaña vendió la campeona vaca mayor de la raza a un precio récord en hembras: $1,5 millones por el 50%.

26 Jul 2018

La raza bovina Brangus, la que hoy tiene más desarrollo en el norte para la ganadería de carne, logró anoche en su evento Brangus Show! precios récords en la Exposición Rural de Palermo.

En un remate ágil, competitivo entre los compradores, muchos de ellos inclusive extranjeros, se pagó $2,45 millones por un toro de la cabaña Rancho Grande, que tiene su sede en Corral de Bustos, Córdoba. El animal, segundo en la categoría senior mayor, fue adquirido por la cabaña El Guardamonte, de la provincia de Tucumán.

Se trata de un valor récord en la exposición. Pero hubo más. Por $1,5 millones, la firma Los Lazos, de Paraguay, se quedó con el 50% de una hembra de la raza. Se trata de la campeona vaca mayor que consiguió Rancho Grande. Aquí se marcó otro valor histórico en hembras.

El Gran Campeón Macho, que fue de la cabaña La Sultana, se vendió en 940 mil pesos, pagados po0r la firma Viradolce de Paraguay.

Para comparar, en la edición del año pasado de la Exposición Rural de Palermo el valor máximo fue $940.000 por un toro Gran Campeón de Brangus.

Como ocurre en estas subastas, hay empresas que disputan un animal hasta último momento. En el caso del macho récord, fue Ciale Alta quien peleó por ese animal que se quedó El Guardamonte. "Nos interesaba porque es muy carnicero y para exportación", contaron desde Ciale Alta.

"Son precios récord tanto en machos como en hembras. Estos valores sorprenden gratamente por el valor que tiene la genética Brangus", dijo Facundo Rivolta, gerente de la Asociación Argentina de Brangus.

¿Por qué estos precios? En rigor, estos precios reflejan por un lado la demanda por la genética. En el caso de las hembras, la apuesta por ejemplo es para sacarles embriones y comercializarlos. El toro, en tanto, por su valor se lo destina a extracción de semen.

En esto también repercute la mejora del negocio ganadero. Este año, la Argentina exportaría 435.000 toneladas de carne, lo que pondría al país en el puesto séptimo tras el décimo del año pasado. "El negocio de la carne está teniendo más demanda en los mercados y eso se ve en los precios", apuntó Rivolta.

Además, en el caso de un comprador extranjero como Los Lazos de Paraguay, influye la mejora en el tipo de cambio. En general, con el nuevo tipo de cambio la hacienda se abarató respecto de países de la región. "Por el tipo de cambio la genética es más competitiva para la Argentina", indicó el ejecutivo.

Al margen del precio del macho, que la genética se valora prueba lo que están haciendo las cabañas en hembras y refleja por qué se paga tanto. La hembra que adquirió al 50% la firma paraguaya, por ejemplo, tiene tres años con dos crías ya nacidas y está nuevamente preñada de cuatro meses. Cuando cumpla cuatro años ya va a tener tres crías nacidas.

"Es una síntesis de precocidad y productividad", afirmó Gustavo Ambroggio, asesor de Rancho Grande, sobre la hembra.


Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"