Carnes

Los impuestos incrementan 24,5% el valor de un corte de carne vacuna

Por IVA, Ganancias, provinciales y municipales representan 1 de cada 4 pesos que paga un consumidor, según un estudio de Fada presentado en La Rural.

21 Jul 2018

El 25 por ciento del precio de un corte de carne que paga el consumidor corresponde a impuestos de diversas jurisdicciones, según la provincia de que se trate.

El porcentaje surge de un trabajo realizado por la Fundación Argentina para el Desarrollo Agropecuario (Fada) que se presentó en la jornada de la Mesa de Carnes que se realiza en la 132 Exposición Ganadera de Palermo que se extiende hasta el 29 de este mes.

En ese marco, David Miazzo, coordinador de Fada presentó el estudio sobre la incidencia de los gravámenes en precio final del producto. "La conclusión fue que el 24,5% de lo que el consumidor paga en una carnicería o en un supermercado por un corte de carne, son impuestos. Uno de cada cuatro peso que pagados, son impuestos", reveló.

Por jurisdicción, se distribuye en un tercio de impuestos nacionales, un 27 a 28% de impuestos provinciales y el resto municipales. "El impuesto más importante es el IVA, como en el resto de la economía; en segundo lugar, se ubica el Impuesto a las Ganancias y después el resto de los impuestos", detalló.

En cuanto a Ingresos Brutos, "siempre se habla de que es un impuesto en cascada, es decir, que se aplica en cada uno de los eslabones, este termina representando el 4% del precio final. Incluso cuando, varias provincias tienen exenta la actividad primaria y bajo el pacto fiscal se han bajado algunas de las alícuotas", explicó Miazzo.

Según el estudio de Fada, la participación del Impuesto Inmobiliario Rural y de la Tasa Vial es del 2% del total del precio de la carne. "Aunque es un valor relativamente bajo, llama la atención porque uno supondría que esos impuestos se diluyen mucho a lo largo de la cadena, pero terminan representando un valor importante", dijo el coordinador.

En tanto, consideró que "los dos impuestos más distorsivos son a los Créditos y Débitos e Ingresos Brutos, son los dos impuestos que se podrían atacar de manera directa para modificar la situación y que de manera conjunta explican el 5% del precio final".

En tanto, el Impuesto a las Ganancias ya se bajó al 30 %y está estipulado que se llevará al 25 %". 

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"