Palermo 2018

Los tres ejes del Inta para mejorar la eficiencia ganadera

El Inta le apuntó a las mejoras en el índice de procreo; el manejo de las pasturas megatérmicas y el cuidado ambiental. El Instituto quiere 'Más terneros por vaca'.

20 Jul 2018

El presidente y el coordinador del programa carnes y fibras del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria presentaron los lineamientos del Inta para mejorar los índices de la cría de ganado vacuno en el marco de la Exposición Rural de Palermo, donde se realizó la Jornada de la Mesa de las Carnes en el marco de la Semana de las Carnes.

"Dentro de la ganadería tenemos tres temas en los que trabajará el Inta", dijo el presidente Juan Balbín.

Como primer tema apuntó al "índice de procreo, al cual vamos a atacar desde la sanidad hasta la nutrición y la extensión ya que en ganadería tenemos que hacer el esfuerzo de hacer los consensos para avanzar".

El segundo tema que encaró fue el de las pasturas megatérmicas. "Queremos volver a estar en la punta y generar tecnología que permitan el salto en las zonas norte. Debe haber concordancia entre ambiente y producción".

Finalmente, el tercer tema "es el manejo renoval, la visión global para interactuar con el Ministerio de Ambiente", señaló Balbín.

El presidente del Instituto destacó la oportunidad que representa el aumento del consumo y de la demanda de carnes rojas por parte de China a la vez que advirtió la responsabilidad que representa.

Además, resaltó la importancia de la bioenergía. "Me parece muy importante el futuro que plantean, por ejemplo, la carne sintética y las mediciones de vacas que producen metano".

En tanto, Aníbal Pordomingo, indicó: "Hace 30 años hablamos de la necesidad de producir más terneros en la Argentina. Hay un contexto que la ganadería transitó y se adaptó para competir en un mercado muy complejo: incorporó los corrales competitivos, adaptó la tecnología de feedlot. Es decir que hubo mucho dinamismo, pero no tanto en la recría".

Enfatizó que esta categoría de la cadena bovina "los índices no reflejan (un crecimiento). Es una cuestión más sistémica que sectorial. Que haya más terneros por vaca entorada hoy es una necesidad".

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"