Trigo

Acopiadores y molineros firman un convenio para mejorar el comercio del trigo

Los firmaron Faim y la Federaciòn de acopiadores. Se incluirá en los contratos de compraventa del cereal una cláusula que permitirá a las partes involucradas recurrir al análisis de la Cámara Arbitral.

18 Jul 2018

Se trata de un convenio entre 

La Federación de Acopiadores de Granos y la Federación Argentina de la Industria Molinera (Faim) firmaron un convenio por el cual se incluirá en los contratos de compraventa de trigo una cláusula que permitirá a las partes involucradas recurrir al análisis de la Cámara Arbitral pactada a los efectos de su liquidación en caso de discrepancia sobre la calidad.

También se resolvió que se mantenga dicha condición en el caso de las transacciones celebradas sin contrato.

El Ministerio de Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, medió en el acuerdo, por lo que celebró la medida.

"Este acuerdo constituye un paso muy importante en defensa de la producción y comercialización de trigo", expresó el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra.


Más de Negocios
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"