Carnes

Frigoríficos bonaerenses no van hoy a la reunión de la Mesa de las Carnes

La Cadif se bajó del espacio en oposición al Remito Electrónico y a la continuidad de las plantas que funcionan bajo la figura de cooperativas. La MEsa se reúne hoy con Macri,

16 Jul 2018

La Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (Cadif), vinculada a la mayoría de los frigoríficos situados en la Provincia de Buenos Aires dedicados al abastecimiento del consumo interno, comunicó su retiro de la Mesa de las Carnes, y no asistirá este lunes a la nueva convocatoria que realizó el presidente Mauricio Macri.

En un comunicado, la entidad aclaró que creyeron "en el proyecto y en las personas que lo impulsaron como el mejor camino para que la ganadería argentina exprese su enorme potencial", pero advierten "diferencias de criterio que no se han saldado" y que "ante lo inminente de la próxima reunión con el Presidente de la Nación, precipitaron la necesidad de una decisión institucional de Cadif".

Esgrimen que la cámara "no puede concurrir a una reunión con el primer mandatario y permanecer en silencio cuando se hable del Remito Electrónico sin definirlo como inviable y contraproducente".

La entidad también pone reparos sobre otras cuestiones. Entre las "no resueltas" citan a "la permanencia de Falsas Cooperativas operando plantas faenadoras -una cuestión que el propio Presidente públicamente ordenó resolver-". De hecho Cadif denunció que "hay una nueva reapertura en ciernes, donde los operadores que se escuden tras esta pantalla "disfrutarán" de costos laborales 75% menores a los de la industria regular".

Y también piden abordar "aspectos ni siquiera encarados aun, como la continua sobrecarga a los más cumplidores, la falta de lucha frontal y coordinada contra los anti sistema, la necesidad de un avance parejo en temas de informalidad, etc".

Centran la decisión en el hecho de que "tampoco puede la representación de Cadif en dicha reunión plantear temas a "contramano" de lo que expresen los Coordinadores de la Mesa, por una cuestión de orden y porque entendemos que una reunión con el Presidente no es un ámbito para plantear diferencias"

Más de Ganadería
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump
Ganadería

Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump

El anuncio de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos sacude los mercados y genera tensiones comerciales. China evalúa represalias que podrían impactar en las exportaciones del Mercosur.
Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral
Ganadería

Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral

La categoría novillo lidera el crecimiento del encierre en abril y marca un cambio en la dinámica productiva. El sistema de invernada pastoril se afirma como etapa previa al corral.
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"