Actualidad

Las compañías tecnológicas de Silicom Valley contarán sus experiencias en Rosario

El 5 y 6 de noviembre el Silicom Valley Forum realizada las jornadas 'Semillas de nuestro futuro' en las cuales 16 desarrolladores de startups contarán cómo lo hicieron.

14 Jul 2018

Silicon Valley Forum, un organización que promueve el desarrollo de nuevos emprendimientos tecnológicos, realizar{a en Rosario las'Jornadas de Inmersión de AgTech', bajo la consigna "Semillas de nuestro futuro".

El encuentro se desarrollará el 6 y 7 de noviembre, cuando 16 oradores de Silicon Valley disertarán sobre cómo mejorar la adaptación del entorno local a las nuevas tecnologías y potenciar el mercado de innovación tecnológica regional.

El encuentro está dirigido a productores agropecuarios, innovadores, startups, universidades, el Gobierno y expertos de la industria que tendrán la oportunidad de conectarse con las experiencias de esos desarrolladores. 

Las temáticas que tratarán son sobre tecnologías de eficiencia como granjas automatizada, robótica y drones, Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, Blockchain y Big Data, así como también las líneas de investigación y desarrollo más disruptivas, tales como la agricultura celular, microbioma y producción en entornos controlados.

En las presentación de las jornadas, la ministra de Producción santafesina, Alicia Ciciliani, aseguró que "la tecnología y la innovación van a hacer a la producción una práctica sustentable para la humanidad y para el medio ambiente". En ese sentido, advirtIó que "sabemos que con lo que estamos haciendo actualmente no vamos por el buen camino, y lo vemos en las inundaciones y sequías, pero ahora vamos a proteger al planeta".

"Tenemos una gran oportunidad, por eso el Gobierno de la provincia hace este gran esfuerzo. Vamos a pedir la colaboración del sistema científico y tecnológico, el educativo y de la Bolsa para hacer de esas dos jornadas unos encuentros altamente productivos", agregó.

El secretario de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rosario, Germán Giró, destaca que "en un momento de complejidad, las autoridades de Santa Fe y de la ciudad pueden elevarse de la coyuntura y dar una mirada a largo plazo para darnos un gesto de futuro a quienes estamos en su gestión".

"Mientras acá discutimos las tarifas, el tipo de cambio o los aspectos macroeconómicos, el mundo cambia, los paradigmas de la agricultura tradicional cambian, y los del mundo financiero también. Por eso el término AgTech simboliza la convergencia de la agricultura con la tecnología", concluyó.




Más de Política y Economía
Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria
Logística

Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria

La Bolsa de Comercio de Rosario fue sede de la presentación del financiamiento internacional por 150 millones de dólares, destinado a mejorar la infraestructura logística del Gran Rosario.
Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año
Economia

Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año

A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
Actualizan requisitos fitosanitarios del Mercosur 
Legislación

Actualizan requisitos fitosanitarios del Mercosur 

El Ministerio de Economía oficializó la incorporación al ordenamiento jurídico nacional de nuevas normas que actualizan los requisitos para productos vegetales como banana, frutilla, maní y palta
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"