Carnes

Chile oficializó el reingreso de carne proveniente de Colombia

A pesar del brote de aftosa, las exportaciones colombianas crecieron 65,5% en 2017.

10 Jul 2018

El gobierno de Chile oficializó el reinicio de exportaciones de carne colombiana después de los brotes de fiebre aftosa que se registraron en el país en 2017 y el pasado abril.

El Ministerio de Agricultura de Chile envió una carta a Colombia en la que comunican que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) emitirá una resolución, con la cual Colombia "podrá reiniciar la exportación de carne bovina a Chile".

"Les cumplimos a los 926.000 ganaderos que trabajan en este sector porque volvimos a abrir un mercado como el chileno, que nos generó ingresos por US$925.000 al venderles 195,8 toneladas en 2017", dijo el ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga.

Además, el Ministerio de Agricultura de Chile indicó que "este Servicio reconoce y valora el trabajo efectuado por Colombia frente a los brotes presentados el 2017 y el evento sanitario de abril de 2018", destacando la labor del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamento (Invima).

Por otro lado, el ministro Zuluaga hizo un llamado al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Perú para que se agilice el proceso y se vuelva a permitir la carne colombiana en ese mercado.

A pesar del brote de fiebre aftosa, los ganaderos colombianos aumentaron las exportaciones 65,5% el año pasado. Además, en el inventario bovino de Colombia hay 26,3 millones de cabezas de ganado en 597.177 predios.

Por último, el ministro dio a conocer que las exportaciones de carne colombiana llegaron a 6.031 toneladas durante el primer trimestre del año.


Más de América Latina
China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador
America Latina

China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador

La escalada comercial entre EE.UU. y China abrió una ventana de oportunidad para Sudamérica. Mientras Brasil pisa firme como principal proveedor de soja, Argentina busca capturar una porción estratégica de esa demanda con limitaciones, pero también con chances.
Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones
Mercados

Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones

Se pronostica que cosechará 130 millones de toneladas de maíz en 22,5 millones de hectáreas en 2025-26, frente a los 126 millones de toneladas y 22 millones de hectáreas del período 2024-25
Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global
America Latina

Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global

La administración Trump impuso nuevas tarifas a los principales países productores de café en un momento de escasez e incertidumbre comercial. Colombia busca capitalizar la diferencia arancelaria como oportunidad estratégica.
Colombia bajo alerta: lluvias intensas complican el manejo agrícola en todas las regiones
Colombia

Colombia bajo alerta: lluvias intensas complican el manejo agrícola en todas las regiones

Las precipitaciones superan los 150 mm en gran parte del país y afectan los cultivos de café, arroz y otras producciones clave. Productores deben reforzar manejos fitosanitarios, drenajes y protección de plantines ante un abril con lluvias persistentes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"