Trigo

La cebadilla criolla también desarrolló resistencia al glifo

Se encontraron casos de inmunidad en la zona de Tres Arroyos en lotes trigueros y cebaderos. Medidas de control recomendadas.

10 Jul 2018

A partir de una denuncia realizada en el sur de la provincia de buenos Aires, técnicos han confirmado la resistencia del herbicida por parte de la cebadilla criolla (Bromus Catharticus Vahl).

La información fue dada a conocer por la Red de conocimiento en malezas resistentes (REM) de la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (Aapresid).

El denunciante fue Marcos Yanniccari, integrante de la Chacra Experimental integrada Barrow del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Conicet).

La zona de influencia fue en el partido bonaerense de Tres Arroyos y la resistencia por parte del a maleza no tiene antecedentes internacionales.

El mayor inconveniente que ocasiona esta especie es en barbecho y cultivos de trigo y cebada. A partir de la duplicación de la dosis recomendada de glifosato se alcanzó un control de alrededor del 50 por ciento de las plantas.

"El factor de resistencia calculado rondó el valor de cuatro, es decir, en la población resistente es necesario cuadruplicar la dosis para alcanzar el mismo nivel de control que en una población susceptible", informaron desde la REM.


Más de Agricultura
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"