Empresas

Récord histórico de operaciones en el Matba

El mercado de futuros ganò terreno con los lanzamientos de nuevos productos, como los contratos Mini, futuros de Ganado y nuevos destinos para la Soja y Trigo.

9 Jul 2018

 El Mercado a Término de Buenos Aires (MATba) operó más de 37 millones de toneladas durante el ejercicio 2017-2018, volumen que representó un aumento del 47 % con respecto a igual período del año anterior y, superó, a su vez, superó en 23 % el anterior récord correspondiente al ejercicio 2011-2012.

Del volumen negociado, 30.276.966 toneladas correspondieron a las operaciones de futuros y 6.803.050, a opciones.

El incremento en la operatoria se debe al lanzamiento de nuevos productos, (como los contratos Mini, futuros de Ganado y nuevos destinos para la Soja y Trigo) y la adopción de nuevas políticas comerciales. Otro factor que favoreció a su crecimiento fue la incorporación de proveedores de liquidez para todas las posiciones, quienes garantizan la entrada y la salida a todos los Agentes del MATba.

"Los números del actual ejercicio resultan prometedores y marcan una tendencia positiva que seguramente continuará", dijo la entidad.


Más de Negocios
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"