Soja

Ordenan a Monsanto devolver regalías por la soja Intacta en Brasil

Un juez de Mato Grosso repondió a un planteo realizado por una entidad de productores que consideran que la firma no cumplió requisitos legales durante los ensayos.

5 Jul 2018

La multinacional Monsanto, ahora propiedad del grupo alemán Bayer, sufrió un revés en Brasil para el cobro de regalías por su soja Intacta, resistente a insectos.

Luego de un planteo de nulidad de la patente formulado por la Asociación de Productores de Soja (Aprosoja) de Mato Grosso, la Justicia Federal de Brasil obligó a la empresa a devolver las regalías que percibió de los productores de ese Estado hasta que se resuelva la cuestión de la nulidad.

La compañía habría facturado en la última campaña agrícola, 2017/2018, unos US$200 millones solo en Mato Grosso.

En noviembre pasado, Aprosoja pidió la nulidad de la patente PI 0016460-7 por considerar que no cumplía los requisitos previstos en la ley brasileña en materia de propiedad industrial.

Aprosoja informó en su página web que el juez Cesar Augusto Bearsi dispuso que la empresa realice un depósito hasta el final del proceso por los derechos que pagaron los productores.

Para Antonio Galvan, presidente de Aprosoja, la medida judicial representa "un punto de equilibrio" en la pelea con la empresa.

Según Aprosoja, Monsanto habría violado la legislación en varios puntos. "Monsanto no ha informado o ha demostrado técnicamente qué construcciones génicas fueron originalmente concebidas y probadas. No hay demostración de sus efectos técnicos", dijo la entidad.

Para la organización, también hubo "falta de transparencia e insuficiencia descriptiva, ya que la patente debe cumplir con requisitos legales y técnicos que permitan, al final de su vigencia la total reproducción de la invención".

La entidad también apuntó que hubo una "adición ilegal de materia a la patente depositada".

Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"