Actualidad

Municipios bonaerenses reflotan aumentos en la tasa vial y generan malestar en productores

Carbap planteó que los productores están dejando $2.625 millones que no vuelven en mejores caminos. Qué partidos subirían tasas.

4 Jul 2018

La suba del Impuesto Inmobiliario Rural de este año en la provincia de Buenos Aires, sumado al incremento de las tasas para el mantenimiento de caminos rurales generó malestar entre los productores agropecuarios bonaerenses.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa se quejó por la cuestión, atento a la falta de concreción de obras, a pesar de que el sector agropecuario aporta unos 2.625 millones de pesos anuales por el inmobiliario rural.

Carbap aseguró que el 60% del trazado rural bonaerense se encuentra en mal estado, y el dinero recaudado por el cobro de las tasas viales municipales no se utiliza -en la mayoría de los casos- para reparar estos caminos.

"Han empezado a surgir intentos de cobros de nuevos tasas y aumentos", alertó el presidente de Carbap, Matías de Velazco en declaraciones a la agencia DIB.

En dónde

El directivo remarcó que en Trenque Lauquen, la Sociedad Rural rechazó la posible aplicación de un impuesto municipal adicional a los establecimientos lecheros, por el uso intensivo que hacen de los caminos rurales.

En Gonzales Chaves, la polémica por la tasa vial se reactivó con la creación de un nuevo tributo sobre los inmuebles que se construyen en establecimientos rurales, como galpones, silos, etc. Desde la Sociedad Rural local reclamaron al intendente Marcelo Santillán que el municipio no lleva a cabo las obras de reparación de estos caminos, mientras pretende cobrar una nueva tasa.

En Junín, los ruralistas disolvieron la subcomisión de Seguimiento de Trabajos Viales, integrada por productores y delegados de los cuarteles, cansados por los "incumplimientos" del intendente Pablo Petrecca, segúnun relevamiento que realizó el portal Infocielo.

En Mar del Plata, la tasa vial sufrió un fuerte incremento, de alrededor del 500%, lo que generó polémica en el partido gobernado por Carlos Arroyo. En una tensa reunión con productores, el secretario de Hacienda, Hernán Mourelle, defendió los incrementos y explicó que para el mantenimiento de los caminos rurales se necesitan 56 millones de pesos y con la tasa anterior apenas se recaudaban 6 millones. 

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"