Actualidad

La Rural de Palermo dará un mensaje de apoyo al Gobierno

Lo dijo el presidente de la SRA al presentar la muestra que se realizará entre el 18 y 29 de este mes. Habrá 400 expositores y 4.000 animales. Macri estará en la inauguración.

4 Jul 2018

Con el foco puesto en destacar el rol del campo en la economía, entre el 18 y el 29 del actual se realizará la 132ra Exposición Rural de Palermo .

La muestra tendrá 400 expositores y 4000 animales en exhibición entre todas las razas. Además, entre otras novedades, después de más de diez años, volverán los búfalos a la exposición.

"Queremos reflejar y compartir en esta exposición que entre el 80 y el 90% de lo que produce el campo argentino queda en el lugar en que se produjo y esto genera una actividad creciente", dijo el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina , al presentar la muestra junto al presidente de La Rural S.A., la firma que administra el predio, Gastón Lernoud..

"El campo está para seguir poniendo el lomo a este país en un modelo de desarrollo federal muy claro, con la posibilidad de estar insertos en la ciudad con nuestros aliados en el consumo", destacó.

El dirigente reconoció que la suba del dólar benefició a importantes sectores del campo, aunque citó casos con serias complicaciones. "La lechería es el sector más comprometido, porque el 80% de sus costos están dolarizados. Ahí tenemos dificultades que hay que trabajar".

En tanto, apuntó que "en el pasado" [por el gobierno anterior] las economías regionales tenían "incapacidad de exportar". Y añadió: "Hoy se les abren las puertas nuevamente".

Lo que habrá

Además de las clásicas juras de campeones, la muestra tendrá otras actividades, como el Centro de Capacitación y Negocios del Agro (CNA) y la Semana de la Carne, del 18 al 23 de julio, con el Foro de Genética Bovina, la Mesa de las Carnes y con charlas sobre buenas técnicas ganaderas. Habrá más de 300 novillos terminados que se jurarán en sus diferentes categorías y un concurso de block test (medias reses).

También se realizarán las rondas de negocios (de maquinaria agrícola y de alimentos), los premios CITA a la innovación tecnológica en la agroindustria, y habrá remates de animales en pie, como también subastas televisadas con más de 5000 cabezas.

Otro atractivo de la exposición será mostrar los contenidos de todo lo que tiene que ver con el campo en la ciudad. Entre otras actividades, Los Petersen Cocineros harán maridaje en diferentes carnes, en su reducto de Cocina Show, y habrá visitas guiadas no solo para el público en general, sino también para los profesionales técnicos.

La muestra siempre tiene una relevancia internacional. En esta oportunidad contará con la visita de ministros de Agricultura del G-20. "Queremos ser una ventana al mundo y una plataforma comercial. Vamos a tener la oportunidad de contar con la presencia de los ministros de Agricultura", señaló Pelegrina.

Junto con los ministros y funcionarios del G-20 se espera la participación de empresarios extranjeros que intervendrán en las rondas de negocios.

Para Carlos Solanet, director comercial de La Rural SA, este año se buscará "mostrar el país agropecuario, trayendo al corazón de Buenos Aires la fuerza del sector".

Con esa idea habrá stands de doce provincias -Río Negro, San Juan, Entre Ríos, Chaco, Salta, Santiago del Estero, Chubut, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Tierra del Fuego y Mendoza, además de la ciudad de Buenos Aires- que confirmaron su participación.

La muestra, del 18 al 29 de julio, estará abierta de 9 a 20. La entrada general será de lunes a viernes y costará $120, en tanto que sábados y domingos costará $150. Los jubilados ingresarán gratis lunes y martes, de miércoles a viernes abonarán $75 y sábados y domingos, $150.

Los platos fuertes

Semana de la Carne

-Habrá charlas técnicas y un foro de debate con los principales referentes de las producción bovina, porcina y aviar.

-Juras y remates. Fueron inscriptos unos 4000 animales para los concursos y los remates de ejemplares en pie y televisados

Presencia internacional

Visitarán la muestra los ministros y secretarios de Agricultura de los países del G-20. También participarán empresarios.

Acto oficial

El acto en el que se espera la asistencia del presidente de la Nación, Mauricio Macri, se realizará el sábado 28 de este mes.


Más de Ganadería
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump
Ganadería

Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump

El anuncio de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos sacude los mercados y genera tensiones comerciales. China evalúa represalias que podrían impactar en las exportaciones del Mercosur.
Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral
Ganadería

Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral

La categoría novillo lidera el crecimiento del encierre en abril y marca un cambio en la dinámica productiva. El sistema de invernada pastoril se afirma como etapa previa al corral.
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"