Apicultura

Una plataforma online para la trazabilidad apícola

La plataforma Sita ya está operativa y podrán usarla quienes estén adheridos a través de la página de Afip y cuenten con una sala de extracción habilitada e inscripta en Senasa.

3 Jul 2018

El Ministerio de Agroindustria de Argentina puso en marcha el nuevo sistema de trazabilidad apícola (Sita) desarrollado por la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, el Senasa y el Ministerio de Modernización para "simplificar procesos, desburocratizar trámites y destacar el origen y calidad de la miel trazada ante los mercados internacionales".

Durante una primera etapa de prueba la utilización será voluntaria hasta tanto se formalice su obligatoriedad. Para acceder, el productor apícola debe realizar la adhesión al sistema a través de la página de Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y contar con una sala de extracción habilitada e inscripta en el sistema único de registro del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Agroalimentaria (Senasa).

La trazabilidad se inicia en la sala de extracción de miel con la declaración del origen y la cantidad de alzas que llegan del apiario, que pertenecen a un productor apícola con el registro Renapa vigente. Luego, se solicita la carga de la información del libro de movimientos de la sala de extracción al sistema informático.

Por otra parte, ya se encuentran en el mercado los tambores con la identificación de un código de barras y una numeración específica, que serán el inicio del sistema de trazabilidad. De haber adquirido tambores ya identificados, pueden solicitar a la sala que les realiza el servicio de extracción, que su miel sea trazada, incorporando sus datos como productor apícola y el origen de la misma.

Para el uso del sistema, es requisito poseer CUIT/CUIL y clave fiscal grado 2 o superior, estar inscripto en el Renapa de manera autogestionada o por los canales habituales, poseer sala de extracción habilitada y registrada en Senasa, y haber adquirido envases autorizados con etiqueta.

La Coordinación de Apicultura de la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas y el Senasa ofrecen capacitaciones sobre el manejo y funcionamiento del sistema en las diferentes ferias y exposiciones de la cadena apícola. Además, todos los segundos martes de cada mes se ofrecen videoconferencias con la finalidad de asesorar a los interesados en la implementación del sistema. 


Más de Agricultura
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"