Lechería

El mercado externo es más atractivo que el interno para la leche

Así lo marca el índice de Priorización de Mercados del Ocla. En un año,los precios al consumidor subieron menos que al productor y a la salida de las industrias.

3 Jul 2018

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina publicó un nuevo 'Análisis de la Cadena de Valor' de la lechería durante mayo, en la cual detalló queel precio al productor por el litro de leche fue de 6,41, 17% mayor que el valor del mayo de 2016 cuando promedió 5,46 pesos. 

El Ocla informó también que el incremento en el valor de salida de fábrica fue levemente superior al incremento del precio al productor en la comparación interanual (18,8% versus 17,4% respectivamente). Ambos muy por encima del incremento del valor de mercado al consumidor neto de impuestos (+10,6%).

En el mes se observó un aumento en la participación del productor (1,9%) y aún mayor de la industria (2,5%), ambos en detrimento de la participación del sector comercial (-4,0%). 

"Es por ello que el mark up o margen respecto al valor de salida de fábrica neto de impuestos a la venta, cayó de 60% en mayo de 2017 a 48,2% en mayo actual", dijo el Ocla.

Valores de Salida de Fábrica

Los valores a salida de fábrica para el mercado interno, muestran un retraso del 7,6% respecto a mayo del año pasado cuando se los ajusta por IPC y del 23,0% cuando se los mide en dólares. 

El Valor Neto de la Cadena como venimos mencionando en informes anteriores presenta cifras negativas (aún no tenemos los valores a mayo 2018), sobre todo en el sector primario, y aunque hay mejoras en la participación en el precio del productor estas son insuficientes para cubrir costos promedios por encima del precio y los efectos inflacionarios y devaluatorios, que se acrecentaron más aún en junio.

Priorización de Mercados

Ya en mayo próximo pasado el indicador de priorización de mercado se acercaba a 1,40 que es donde comienza a resultar más atractivo el mercado externo que el doméstico y que se evidenció en un incremento interanual del 43,6% en volumen y 31,4% en valor en las exportaciones.

"Para junio, prevemos que el indicador perfore la barrera de 1,40 ubicándose en aproximadamente 1,32 y allí es factible un mayor destino de la leche al mercado externo y una descompresión de la oferta doméstica que podría mejorar los precios internos, sobre todo en una menor participación de promociones y ofertas", proyectó el Observatorio, organismo que depende de la Dirección de Lechería del Ministerio de Agroindustria. 

Además, todo ello podría permitir recomponer en cierta medida los números industriales y sobre todo del sector primario (esto último más esperable para entrado julio).

Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"