Empresas

El top ten de exportadores de harina: primero Molinos Cañuelas con el 40%

Según datos actualizados de las declaraciones de ventas del ciclo comercial 2017/18, la empresa de la familia Navilli exportó más de 151 mil toneladas. Dos firmas del NOA entran en el ranking.

3 Jul 2018

El 40% de las exportaciones argentinas de harina de trigo están en manos de un solo grupo agroindustrial liderado por la familia Navilli. Se trata de Molinos Cañuelas (y de su firma controlada Molino Florencia) con ventas externas declaradas en lo que va del ciclo comercial 2017/18 de 151.908 toneladas.

En 2016 la familia Navilli desembolsó 736 millones de pesos para comprar las unidades industriales de Trigalia a la filial local de Cargill para luego encarar un proceso de reorganización societaria que la dejó con un patrimonio neto negativo. Para recomponer capital, a fines del año pasado anunció que lanzaría una Oferta Pública de Acciones (OPA), la cual no llegó a concretarse.

La empresa recientemente anunció que en octubre próximo, al finalizar el contrato de arrendamiento del molino localizado en la Banda del Río Salí, Tucumán, dejará de operarlo para retirarse de esa provincia.

En el segundo lugar del ranking exportador de harina de trigo se encuentra el grupo Lagomarsino con 38.462 toneladas declaradas en lo que va del ciclo comercial 2017/18 (10% del total). La compañía controlada por la familia homónima decidió focalizar operaciones en el mercado interno luego de cerrar un año atrás una planta industrial localizada en Mar del Plata.

En el tercer lugar de ranking se encuentra Molino Pampa Blanca con 19.862 toneladas (5,2% del total), el cual cuenta con una planta industrial en Jujuy y pertenece a la familia boliviana Lebl Gutiérrez; la mayor parte de las ventas externas, precisamente, se destinan a Bolivia,

Molinos Juan Semino ocupa el siguiente puesto con ventas declaradas por 17.092 toneladas (4,5%). Se trata de la única empresa del ranking que cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (cuya acción perdió casi un 24% de su valor en el último año). Además de harina, la firma se especializa en elaborar gluten, almidones, dextrinas y proteínas de uso industrial.

Molino Chabás, de la familia Marasca, se encuentra en el quinto puesto (muy cerca de Semino) con ventas externas declaradas por 16.286 toneladas (4,3%), seguido por Molino Chacabuco con 10.105 toneladas (2,6%) y Molino Tassara con 9714 toneladas (2,5%).

En el octavo puesto aparece Ojeda Hermanos, una sociedad, integrada por la familia homónima, con sede en Salvador Mazza, Salta, que en lo que va del ciclo 2017/18 declaró exportaciones a Bolivia por 9396 toneladas (2,4%), seguida por Molino Argentino con 7631 toneladas (2,0%) y Molinos Cabodi Hnos con 7258 toneladas (1,9%).

Entre diciembre de 2017 y junio de 2018 las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de harina de trigo sumaron 378.271 toneladas, según registros oficiales del Ministerio de Agroindustria,


Más de Negocios
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General
Negocios

RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General

Con una destacada trayectoria en empresas líderes como Monsanto y Bayer, el Ing. Agr. Rafael Lozada asume la dirección general de RAGT Argentina. Aportará su visión estratégica y experiencia global para consolidar el crecimiento de la compañía en el país.
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"