EEUU tiene un stock de quesos récord en la historia

Alcanzó los 630 millones de kilos. Alerta entre los tamberos por los precios, en el marco de las polémicas con México, que podría dejar de comprar.

2 Jul 2018

Una montaña de queso con un tamaño similar al Capitolio del Congreso de Estados Unidos en Washington D.C. Esa es la proporción de la reserva de 630 millones de kilos de queso (aunque no está almacenado en una montaña) que tiene actualmente Estados Unidos. 

Es el exceso de queso es el mayor en la historia del país y representa un incremento de 6% en comparación con el año pasado.

Ocurre porque los tamberos de Estados Unidos tuvieron un exceso en producción de leche durante la primavera que convirtieron en queso, un producto que se puede almacenar con más facilidad. 

El Washington Post describió que la caída en la demanda se da, por ejemplo, porque las cafeterías de las escuelas han cerrado por las vacaciones escolares y los restaurantes no ofrecen en verano tanta variedad de platos con queso como en primavera e invierno. 

Además, las vacas están produciendo más leche que en cualquier otro tiempo gracias a la genética y generan más leche durante la primavera.

Panorama

Aunque el exceso de queso todavía no supone un problema grande - los expertos afirman el ratio de uso del queso sigue alto- los últimos anuncios sobre las políticas de comercio en Estados Unidos y el resto del mundo están poniendo nerviosos a los productores. 

El año pasado, Estados Unidos exportó 341.000 toneladas métricas a países como México y China. Si la situación actual de comercio hace que esos países compren su queso de Europa, Estados Unidos podría quedarse con un montaña gigantesca de queso.

Esto podría provocar que el gobierno de Estados Unidos compre su propio queso para intentar reducir el superávit. No es la primera vez que el gobierno ha hecho esto. En 2016, compró 5 millones de kilos de queso por $20 millones para intentar ayudar a los productores de lácteos. El gobierno distribuyó el producto a familias de bajos ingresos a lo largo del país.


Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"