Carnes

Japón inicia la importación de carne vacuna y ovina de Argentina

El país terminó de autorizar los embarques desde la zona de la Pataglonia libre de aftosa son vacunación. Argentina espera ahora llegar a Japón con frutas.

29 Jun 2018

Japón oficializó la apertura de su mercado a las carnes bovinas y ovinas de Argentina, más precisamente de la región patagónica ubicada al sur del río Colorado que tiene la categoría sanitaria de libre de aftosa sin vacunación (el resto de la Argentina es libre de aftosa con vacunación).

La información fue publicada en en el Boletín oficial del país asiático y confirmada este jueves por el Ministerio de Agroindustria de la Argentina.

"Se logra un paso histórico que da cuenta del dinamismo en la relación entre ambos países, especialmente desde la visita del Presidente Mauricio Macri a Japón, en mayo de 2016, y con la reciente misión a ese país del ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, en mayo de 2018, en la que mantuvo un encuentro en Tokio con el ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca japonés, Ken Saito", detalló el Ministerio argentino.

En esa ocasión, ambos ministros se comprometieron a abrir simultáneamente sus respectivos mercados, para que al momento de realizarse la reunión de ministerial de G20 de Agricultura (fines de julio en Buenos Aires), la carne bovina y ovina de la Patagonia esté físicamente disponible para su compra y venta en el mercado japonés, y ocurra lo mismo para la carne wagyu japonesa en el mercado argentino.

Las provincias ubicadas al sur del Río Colorado, son libre de aftosa sin vacunación desde hace casi dos décadas. En los últimos meses las autoridades argentinas llevaron adelante un intenso trabajo conjunto. A su vez, ingresará al mercado argentino la carne japonesa proveniente de la raza wagyu.

Al respecto, el ministro Etchevehere manifestó su "satisfacción por haber logrado dar este importante paso para nuestros países como resultado de un trabajo efectivo y coordinado por los organismos sanitarios, los Ministerios de Agricultura y las Embajadas de ambas partes, que fortalece la confianza recíproca para seguir trabajando en otros planos". Además destacó el trabajo de la Secretaría de Mercados Agroindustriales y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, que hicieron posible esta apertura.

El resultado de esta negociación refuerza la importancia de avanzar en la apertura de otros productos argentinos al mercado japonés, teniendo como prioridad la carne bovina del resto del país y también frutas (arándanos, cerezas, uvas, entre otros productos), así como afianzar los flujos de comercio ya existentes entre Argentina y Japón (miel y vinos, entre otros).

En este sentido, Etchevehere destacó también que "la complementariedad que existe entre las economías y estructuras productivas de ambos países permite llevar adelante una intensa agenda estratégica, no solo en cuestiones comerciales, sino también en inversiones y cooperación técnica".

Japón es uno de los principales importadores de alimentos del mundo, con compras de productos agroindustriales por más de 80.000 millones de dólares en 2017. Este atractivo mercado representa una gran oportunidad para las exportaciones argentinas, teniendo en cuenta que en el último año las importaciones japonesas de carne bovina deshuesada (fresca o refrigerada, y congelada) superaron los 3.100 millones de dólares.

En su visita a Japón como en Buenos Aires, Etchevehere mantuvo diversas reuniones con importadores japoneses interesados en la compra de carne argentina, destacándose Marubeni, Sojitz, Kanematsu, NH Foods y Sumitomo, reunidas en la Japan Meat Traders Association (JMTA).


Más de Ganadería
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump
Ganadería

Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump

El anuncio de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos sacude los mercados y genera tensiones comerciales. China evalúa represalias que podrían impactar en las exportaciones del Mercosur.
Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral
Ganadería

Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral

La categoría novillo lidera el crecimiento del encierre en abril y marca un cambio en la dinámica productiva. El sistema de invernada pastoril se afirma como etapa previa al corral.
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"