Carnes

China envió inspectores sanitarios a Bolivia para iniciar compras de carne vacuna

La comisión técnica llegará en agosto a la región de Santa Cruz donde evaluará la cadena productiva. Bolivia tiene la capacidad de exportar 15.000 toneladas de carne al mes.

28 Jun 2018

Los productores ganaderos de Santa Cruz de la Sierra, provincia del este de Bolivia, "están expectantes" por la llegada de la comisión técnica de China en agosto, que prevé certificar que la cadena productiva de la carne de Bolivia cumple las exigencias fitosanitarias del mercado de ese país.

El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegsacruz), Oscar Pereira, dijo que "gracias a la voluntad política que tiene este Gobierno es que se nos está abriendo mercado actualmente con la China; estamos preparados, estamos en los últimos detalles para esperar esta comisión, para que se vaya con todas la expectativas que ellos tienen para consumir nuestro producto".

En conferencia de prensa, el directivo apuntó que el sector ganadero de Bolivia tiene la capacidad de exportar 15.000 toneladas de carne al mes, lo que representaría un ingreso de 45 millones de dólares.

Pereira destacó las gestiones de los ministros de Relaciones Exteriores, Fernando Huanacuni, y de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, que han expuesto la posibilidad de que hasta fin de año Bolivia pueda exportar productos cárnicos al gigante asiático.

"El sector ganadero está preparado para eso porque venimos trabajando con el Senasag (Servicio de Seguridad Agrícola e Inocuidad Almentaria), en una simbiosis público-privada que venimos preparándonos para que este día se dé en favor de muchos productores", agregó. 


Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"