Lechería

En Uruguay premiarán soluciones ingeniosas en los tambos

La Asociación Nacional de Productores de Leche lanzó el Concurso Ingenial junto con la Universidad Tecnológica. Buscan tamberos que hayan solucionado problemas operativos en la actividad diaria.

28 Jun 2018

La Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL) de Uruguay y la Universidad Tecnológica (UTEC) lanzaron el Concurso Ingenial que procura promover y premiar el ingenio y la creatividad para buscar soluciones a los problemas que en forma cotidiana se presentan en los tambos.

El acto tuvo lugar este martes en la sede de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), con la asistencia de su vicepresidente Ruben Rava y la consejera de la UTEC, Graciela Do Mato, quienes resaltaron desde el punto de vista institucional, la importancia que tiene esta iniciativa para el sector de la producción.

Do Mato resaltó el objetivo de la UTEC de acercar la academia al trabajo y el convenio con la ANPL de acercamiento y colaboración entre ambas instituciones en todos los temas relacionados con proyectos educativos, docencia, cultura e investigación, formación y certificación profesional.

Juan Manuel Ramos Rama, coordinador de Producción Lechera de la UTEC, destacó que el proyecto Ingenial es interinstitucional en la que intervienen además el Instituto Plan Agroepcuario (IPA, la Federación Uruguaya de Grupos CREA (Fucrea), Conaprole y el Instituto Nacional de la Leche (Inale) y que procura rescatar el conocimiento del sector lechero.

La creatividad de los trabajadores

Se apunta captar los ingenios o creatividad que los trabajadores de los tambos tienen para solucionar problemas operativos en la actividad diaria de los establecimientos lecheros.

"Son soluciones económicas, ingeniosas y que muchas veces las damos como algo normal y rutinario, pero que encierran un conocimiento importante", explicó el docente de profesión veterinario que se desempeña en la UTEC.

La idea es compartir esa creatividad y por ello es que se hace esta convocatoria a todos los interesados mayores de 18 años, que tengan un invento para presentar. Se entiende por invento, todo artilugio material o forma de organización o proceso inmaterial que soluciones un problema o mejore la eficacia y/o efectividad del proceso del productor lechero.

Los participantes podrán intervenir con uno o más inventos en una de las tres áreas establecidas, que refieren a manejo animal; agricultura lechera, y gestión humana y recreación.

El participante deberá enviar una foto de su invento o los inventos a ingenial@utec.edu.uy y deberá incluir los siguientes datos: nombre, apellido, edad, teléfono, E-mail, institución/empresa, descripción del invento (cuándo lo inventó, para resolver qué problema, cómo se le ocurrió), utilidad y categoría.

El jurado estará integrado por técnicos referentes de las diferentes instituciones involucradas con el concurso Ingenial, así como especialistas en innovación y emprendedurismo. Se otorgarán premios en las tres categorías hasta el tercer puesto.

La recepción de las propuestas comenzó este 26 de junio y se extenderá hasta el 30 de setiembre. Los ganadores serán anunciados en noviembre próximo.

Más de América Latina
China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador
America Latina

China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador

La escalada comercial entre EE.UU. y China abrió una ventana de oportunidad para Sudamérica. Mientras Brasil pisa firme como principal proveedor de soja, Argentina busca capturar una porción estratégica de esa demanda con limitaciones, pero también con chances.
Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones
Mercados

Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones

Se pronostica que cosechará 130 millones de toneladas de maíz en 22,5 millones de hectáreas en 2025-26, frente a los 126 millones de toneladas y 22 millones de hectáreas del período 2024-25
Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global
America Latina

Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global

La administración Trump impuso nuevas tarifas a los principales países productores de café en un momento de escasez e incertidumbre comercial. Colombia busca capitalizar la diferencia arancelaria como oportunidad estratégica.
Colombia bajo alerta: lluvias intensas complican el manejo agrícola en todas las regiones
Colombia

Colombia bajo alerta: lluvias intensas complican el manejo agrícola en todas las regiones

Las precipitaciones superan los 150 mm en gran parte del país y afectan los cultivos de café, arroz y otras producciones clave. Productores deben reforzar manejos fitosanitarios, drenajes y protección de plantines ante un abril con lluvias persistentes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"