Soja

Crean la Mesa de Extrusores de Soja de Buenos Aires

Agrupa a los fabricantes bonaerenses de expeller, aceite y biodiesel. Es impulsada por el Ministerio de Agroindustria.

27 Jun 2018

En la ciudad de Pergamino, en el norte de la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Agroindustria provincial presentó a la Mesa de Extrusores de Provincia de Buenos Aires, con la participación de la Cámara que los nuclea, representantes del Ministerio, del Municipio pergaminense, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y de la Universidad Nacional del Noroeste (Unnoba).

El objetivo es definir acciones tendientes a dinamizar la actividad para que el sector sea más competitivo.

Durante el encuentro, que se realizó en el Parque Industrial de Pergamino, se identificaron los problemas y potencialidades del sector, y luego se definieron los objetivos comunes. 

Se abordaron temas como tratamiento de efluentes, exportación, habilitación de plantas, subproductos del código alimentario, caminos rurales y el impacto del biodiésel en las economías regionales, entre otros.

La Provincia de Buenos Aires tiene una capacidad de producción de aceite de soja adicional de 61.300 tn/año y de 145 mil toneladas de expeller de soja por año. En materia de generación de empleo, esta actividad implica 300 puestos directos y más de 1000 indirectos.

La presentación la encabezó el subsecretario de Calidad Agroalimentaria del Ministerio de Agroindustria bonaerense, Sergio Robert, quien subrayó la importancia de coordinar gestiones "para sanear el mercado y dinamizarlo". Robert estuvo acompañado por el Director Provincial de Bioeconomía, Nicolás García Romero. 

El presidente de la Cámara de Pymes Extrusoras y Bioenergía de la provincia de Buenos Aires (Capeba), Emanuel Rodríguez Medina, destacó la importancia de lograr la competitividad necesaria para mejorar la expansión a nivel internacional.



Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"