Carnes

La exportación brasileña de carne de pollo cayó 8,5% en 2018

En ingresos de divisas las pérdidas alcanzan casi los 1.500 mill/dol. El país sigue siendo igualmente el mayor exportador de productos aviares.

27 Jun 2018

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (Abpa) informó que entre enero y mayo de 2018 Brasil exportó 8,5% menos carne de pollo, comparado al mismo período de 2017. 

Las exportaciones brasileñas de carne de pollo (considerando todos los productos, entre frescos y procesados) totalizaron 1,601 millones de toneladas en el período, frente a los 1.750 millones de toneladas exportadas en el mismo período del año anterior.

En ingresos, las ventas de carne de pollo alcanzaron 2.602 millones de dólares, un saldo 12,3% menor que los 2,966 mill/dol registrados en los cinco primeros meses de 2017.

En una entrevista concedida a aviNews Brasil en la tarde del jueves (21/6), el director ejecutivo de Abpa, Ricardo Santin, aseguró que a pesar de la caída, Brasil no perderá el puesto de mayor exportador mundial de carne de pollo en 2018.

Considerando sólo el mes de mayo, hubo una retracción de 4,7% en los volúmenes embarcados, con 333,2 mil toneladas en mayo de este año, contra 349,5 mil toneladas en el mismo período del año pasado. En ingresos, las ventas del quinto mes de 2018 llegaron a US$517,6 millones, 13% inferior a los 594,8 millones registrados el año anterior.

"Los efectos de la paralización de los camioneros serán sentidos solamente en los levantamientos realizados en junio, debido a la metodología de estadísticas de exportación del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio", analiza Francisco Turra, presidente de ABPA.

México se ha destacado por el crecimiento absoluto más expresivo entre todos los importadores de la carne de pollo brasileña. Para este país, se exportaron 44,8 mil toneladas en los cinco primeros meses de este año, un 100% más que el año anterior.

Otro mercado con compras expresivas es China. Incrementando sus importaciones en 12%, al mercado chino se embarcaron 179,9 mil toneladas entre enero y mayo de este año.

"También hubo un notable crecimiento en los embarques para Jordania, Yemen, Sudáfrica, Corea del Sur y Chile, que ayudó a reducir el desempeño menor registrado en otros mercados", explica el director ejecutivo de ABPA, Ricardo Santin.

Más de América Latina
Protestas indígenas y rutas intransitables complican la exportación de soja desde el Amazonas
Brasil

Protestas indígenas y rutas intransitables complican la exportación de soja desde el Amazonas

La logística de granos en Miritituba, uno de los puertos clave de Brasil, está colapsada por cortes en la Ruta Transamazónica y reclamos territoriales. Se paraliza el envío de hasta 70.000 toneladas por día.
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"