Actualidad

Huelga: no se trabajó en los puertos pero hubo operaciones granarias

En el Mercado de Hacienda de Liniers hubo remates de pocos animales. En Rosario, la media rueda operó en baja.

25 Jun 2018

La huelga general convocada para este lunes por la Confederación General del Trabajo en la Argentina fue masiva principalmente por la adhesión que tuvo el transporte de `pasajeros y de carga, así como los bancarios y la administración pública. (La foto de apertura es del diario Clarín y muestra con elocuencia la adhesión que tuvo la medida en la ciudad de Buenos Aires).

La CGT, la principal central sindical del país, lanzó la huelga de 24 horas para quejarse por el ajuste de la economía que está realizando el Gobierno de Mauricio Macri y reclamar alzas salariales en línea con la elevada inflación esperada para este año. El Gobierno venía negociando aumentos con topes salariales de 15%

La agencia Reuters precisó que en el área de Rosario, donde se encuentra el mayor polo agroexportador de Argentina, los embarques de granos y subproductos quedaron paralizados por la protesta de obreros del gremio aceitero, de los recibidores de granos, los empleados de aduana y los trabajadores marítimos.

"No se puede exportar nada. Lamentablemente va a estar parado todo el día", dijo Guillermo Wade, gerente de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (CAPyM).

En la BCR

En la Bolsa de Comercio de Rosario hubo actividad hoy y la media rueda transcurrió con bajas "y escasas operaciones comerciales".

Hasta las 13.30 las ofertas de compra en el recinto se ubican en:

- Soja C/Desc: S/Cz.

- Maíz E/Ctc: $ 4.150/t.

- Trigo C/Desc: $ 5.850/t.

- Sorgo C/Desc: S/Cz.

- Girasol C/Desc: u$s 290/t.

En el Rofex se concretaron las siguientes puntas compradoras:

- SOF Jul´18: u$s 283.9.

- SOF Nov´18: u$s 299.5.

Mercado de Hacienda de Liniers

La plaza de remates de vacunos del barrio porteño de Mataderos operó hoy gracias al arribo el domingo (antes del inicio del paro) de 15 camiones que remitieron 628 animales, de los cuales se vendieron 598 entre novillos, novillitos, vacas, vaquillonas, terneros y terneras. 

Dado el escaso volumen, el Mercado no publicó el índice INML (índice novillo Mercado de Liniers) que cada día marca los precios de referencia de la hacienda argentina.


Agrolatam.com
Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"