Actualidad

El Gobierno calculó en casi $28.000 millones las pérdidas que genera la huelga de hoy

Según datos que difundió el Ministerio de Hacienda, la industria es el sector más afectado, seguido por la administración pública y la educación.

25 Jun 2018

El Gobierno argentino aseguró que el paro general de este lunes le costará a la economía 27.938 millones de pesos, que en millones de dólares alcanzan a 1.015.

La industria será la más afectada: $5.359 millones de pérdidas, 0,3% de su valor agregado bruto anual,para el sector que representa el 19,2% de la actividad total del país.

En un documento enviado por el Ministerio de Hacienda se difundieron estimaciones de las pérdidas cuantitativas del paro. Para el cálculo, se proyectó el total del PBI anual y se lo dividió por la cantidad de días hábiles que trabaja cada industria. Se tuvo en cuenta, además, la tasa de adhesión en los diferentes sectores.

Luego de la industria, en los sectores con mayores pérdidas por el paro general sigue la administración pública, con rojos de $3751 millones, 0,3% de su PBI anual.

La actividad inmobiliaria, proyecta el Gobierno, disminuirá hoy sus ingresos por $3340 millones, 0,2% de su valor agregado bruto. Es el tercero entre los sectores que más pérdidas tendrán, seguido por la enseñanza: $2928 millones.

Otras pérdidas sustanciosas en sectores de gran peso en la economía serán las de comercio ($2875 millones), construcción ($2318 millones), bancos ($1671 millones) y transporte y comunicaciones ($1504 millones).

En el cuadro difundido por el Gobierno también se detalla que hay sectores que no tendrán pérdidas: agricultura , ganadería, caza y silvicultura y los servicios de electricidad, gas y agua. Esto se debe a que en el cálculo se consideró que esas actividades no se detienen a pesar de que los trabajadores se adhieran a la medida de fuerza.

El presidente Mauricio Macri sigue atento el paro general. Esta mañana estuvo en Tandil junto a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y criticó la medida: "No contribuye a nada, no suma", dijo. El ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, se reunirá hoy con Macri para evaluar las pérdidas económicas de la medida.


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"