Trigo

La molienda de trigo del 1er cuatrimestre es la más alta en 5 años

Alcanzó a 1,85 mill/tn, según la BCR. El año pasado cerró con 5,9 mill/tn procesadas en fábricas, de las cuales 4,4 mill/tn se transformaron en harina.

25 Jun 2018

La molienda de trigo durante el primer cuatrimestre del año es la más alta del último lustro, con 1,85 millón de toneladas procesadas, informó la Bolsa de Comercio (BCR).

El dato se desprende de información proporcionada por el Ministerio de Agroindustria y publicada en el último informe semanal de la entidad rosarina.

De acuerdo a la BCR, el dato cobra mayor relevancia porque la molienda de trigo es una industria "que genera un enorme impacto multiplicador en la economía argentina y en los niveles de empleo".

Así, según datos de la Faim (Federación Argentina de la Industria Molinera) el complejo industrial del sector cuenta con más de 170 empresas en cerca de 200 plantas distribuidas en todo el país.

En tanto, la capacidad de molienda de trigo es de 13,5 millones de toneladas anuales.

El informe semanal de la Bolsa de Rosario recuerda que la molienda de trigo pan en el año 2017 fue de 5,9 millones de toneladas y la producción de harina ascendió a 4,4 millones de toneladas, mayormente destinada al mercado interno.

En tanto, "las exportaciones de harina de trigo el año pasado ascendieron a 748 mil toneladas".

El trabajo de Julio Calzada, de la BCR, destaca también que "el sector multiplica el valor agregado por tres: por cada peso que crece la actividad, en toda la economía se generan tres pesos nuevos".

Además, subraya que el multiplicador del empleo es de 2,5, tanto en la industria molinera como en la elaboración de pastas.

Por provincias

La provincia de Buenos Aires es la que concentra la mayor porción del procesamiento de trigo con 900 mil toneladas, "casi la mitad del total procesado a nivel país".

Le sigue en orden de importancia la provincia de Córdoba donde se molieron más de 400 toneladas, lo que representa "un 23 por ciento del total".

En tercer lugar se ubica la provincia de Santa Fe con cerca de 275 toneladas -equivalentes a 15 puntos del total nacional-, siendo la que más incrementó la participación en la molienda ya que "de un share promedio del 13 por ciento en los últimos cinco años, durante el 2018 avanzó al 15 por ciento", consigna el informe.


Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"