Soja

El 59% de la soja exportada por Paraguay fue a la Argentina

El país reorientó sus envíos a la UE y se enfoca ahora en el mercado regional. Argentina debió recurrir a las exportaciones por la fuerte caída provocada por la sequía.

21 Jun 2018

En los primeros cinco meses del año, Argentina fue el principal mercado de la soja con un 59% de participación, según el informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

Entre enero y mayo del 2018 se enviaron 4.245.347 de toneladas, frente a las 4.059.951 de toneladas del mismo período del año pasado, lo que representa un incremento de 4,57%, refiere el reporte.

Los principales compradores de soja paraguaya en lo que va del año fueron Argentina 59%, Rusia 9%, Unión Europea 6%, Turquía 5%, Brasil 3%, Egipto 2%, Israel 1% y otros mercados, con un 15% de participación.

Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior del gremio, explicó que Paraguay reorientó sus envíos de soja y queda preferentemente en la región, a pesar que el año pasado dependía en gran medida de mercados de extrazona.

Argumentó que la merma significativa de la producción argentina de soja por la sequía obligó al vecino país a importar soja de Paraguay, Brasil, Bolivia e incluso de Estados Unidos. A esta coyuntura se suman las ventajas logísticas de exportar a mercados cercanos que han presionado para que la soja nacional sea direccionada a mercados de la región, dejando en lugares más rezagados en el ranking a destinos europeos o asiáticos, según se destaca en el informe de comercio exterior de la institución al cierre del mes de mayo.

"Una parte importante de la soja paraguaya, que era destinada a otros mercados como la Unión Europea, Rusia, Medio Oriente, entre otros, fue redireccionada a Argentina", explicó.


Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"