Fruticultura

Río Negro tiene 309 mil/tn de fruta conservada en frío

Fueron declaradas por 162 frigoríficos. El 58% son manzanas, según informó el gobierno rionegrino. La estadística sirve para diseñar estrategias de mercado.

19 Jun 2018

Las cámaras de frío de las empresas del sector frutícola de Río Negro cuentan en la actualidad con 308.861 toneladas de fruta conservada a baja temperatura, de las cuales "el 58% corresponde a manzana, 41,8% a pera y, el restante 0,20% a ciruela y uva de mesa", informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca provincial.

Los datos surgen del último "Informe de Existencia de Fruta en Frío", elaborado por la secretaría perteneciente al ministerio rionegrino con el nuevo sistema de carga de datos que se puso en vigencia en el mes de abril, con el objetivo de obtener de forma rápida información clave para orientar las posibles estrategias de mercado.

"En esta oportunidad presentaron sus declaraciones juradas 162 frigoríficos de un total de 185, lo que nos permitió contar con la información necesaria para elaborar este informe", explicó en un comunicado el subsecretario de Fruticultura, Pablo De Azevedo.

"La utilización de la carga por web está funcionando y creemos que esta es una nueva forma de facilitar la transparencia de este dato, tan importante para evaluar la evolución del negocio frutícola y, poner a disposición de cada integrante de la cadena, la información para contribuir a la toma de decisiones", puntualizó el funcionario rionegrino.

Más de América Latina
Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo
Mercados

Envíos de carne de cerdo de Brasil crecen 26,6% en marzo

Las exportaciones brasileñas totalizaron 116,3 mil toneladas en marzo, volumen 26,6% superior al embarcado en el mismo mes de 2024, con 91,9 mil toneladas.
China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador
America Latina

China redirecciona su apetito sojero: Sudamérica se disputa el nuevo trono exportador

La escalada comercial entre EE.UU. y China abrió una ventana de oportunidad para Sudamérica. Mientras Brasil pisa firme como principal proveedor de soja, Argentina busca capturar una porción estratégica de esa demanda con limitaciones, pero también con chances.
Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones
Mercados

Brasil incrementa su producción de maíz por mejores precios y exportaciones

Se pronostica que cosechará 130 millones de toneladas de maíz en 22,5 millones de hectáreas en 2025-26, frente a los 126 millones de toneladas y 22 millones de hectáreas del período 2024-25
Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global
America Latina

Aranceles al café: Colombia, Brasil y Vietnam enfrentan una nueva presión en el mercado global

La administración Trump impuso nuevas tarifas a los principales países productores de café en un momento de escasez e incertidumbre comercial. Colombia busca capitalizar la diferencia arancelaria como oportunidad estratégica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"