Carnes

El Mercado de Hacienda de Liniers sería trasladado a Cañuelas

Lo instalarán en el municipio con una inversión de más de 10 mill/dol, según confirmó el intendente cañense. Se descartaron los proyectos de traslados a La Matanza y a Ezeiza.

18 Jun 2018

Después de varios proyectos frustrados para mudar el Mercado de Liniers, finalmente se definió su traslado al municipio de Cañuelas, en el marco de un ambicioso plan para convertir la zona en un polo agroindustrial.

La decisión de llevarlo a Cañuelas es la tercera de los últimos dos años. Primero querían trasladarlo a La Matanza, pero ese intento lo frenó la Justicia por un recurso que impuso la intendenta Verónica Magario. Después quisieron llevarlo a Ezeiza, donde Alejandro Granados se había manifestado entusiasmado, pero ese plan también se frustró.

Ahora, como confirmó el intendente Gustavo Arrieta a LPO, ya está muy encaminado el proyecto para instalarlo en un predio de 110 hectáreas sobre la ruta 6, donde su municipio limita con San Vicente.

El límite acordado para que el Mercado de Hacienda dejara el barrio de Mataderos era diciembre, pero este nuevo proyecto se demorará más y ahora calculan que la mudanza podrá efectivizarse recién a fines de 2019.

El proyecto tendrá una inversión de más de US$ 10 millones y además del Mercado de Hacienda quieren sumar uno de carnes alternativas

Desde el municipio de Arrieta comenzaron sus intentos por promover esta movida desde fines de 2017, cuando contactaron a varios miembros de la organización para llevarles propuestas para implantar el Mercado en el distrito.

Ahora, en Cañuelas explican que sobre el corredor productivo de la Ruta 6, el flamante Mercado Abierto Argentino generará la tradicional concentración y transacción de cabezas de ganado, pero también será una suerte de polo agroindustrial y se le sumará un mercado de carnes alternativas (porcino y ovino).

El proyecto contempla una inversión de entre 10 y 12 millones de dólares, según se habló la semana pasada en una reunión en Cañuelas donde algunos representantes del Mercado fueron recibidos por Arrieta para resolver cómo será la letra chica de la instalación.

Luego de ese encuentro, el gobierno local aseguró en un comunicado que los representantes definieron a la mudanza como "irreversible" y apoyada sobre una "decisión unánime" de los 44 consignatarios que hoy operan en Mataderos.

Cerca de Arrieta se entusiasman con que la zona se convertirá en un "polo agroindustrial". Hablan de las más de 100 empresas que se radicaron en Cañuelas en los últimos 8 años y el valor agregado que dará el Mercado de Hacienda, un plan que desde hace rato vienen ideando en el municipio.

Arrieta en la reunión en la que se definió el traslado.

Desde Cañuelas describieron a LPO que hasta 2008 no tenían ningún parque industrial y por eso se desaprovechaban las "ventajas competitivas" del distrito, que tenía apenas una decena de empresas desperdigadas y muy pocas impactaban en la demanda de mano de obra (Molino Cañuelas, Heil Trailer y Loma Ser, entre las más importantes).

Sin embargo, en ese momento iniciaron una política de desarrollo para revertir el escenario y reconvertir el distrito, que tendría un impulso fundamental ahora con la instalación del mercado.

"Se acompañó y potenció la inauguración del primer parque industrial, puntapié inicial para la llegada de industrias. Así en 10 años firmaron la radicación en Cañuelas de 70 nuevas empresas, de las cuales hay 52 en ese parque", dijeron desde el municipio.

Estas empresas se suman a las multinacionales -Samsung, Royal Caning, Wurth-, y a las nacionales -Caldaia, Iwin, Polacrin- y un conglomerado de pymes. "Después de una década de comercialización el Parque Industrial tiene lista la duplicación de la superficie con la apertura del Parque Industrial Cañuelas 2", cuentan cerca de Arrieta.

La gestión decidió ofrecer rebajas en la carga impositiva de las empresas que se radican y toman mano de obra local, mientras que el municipio diseñó un "sector industrial pyme" que quiere poner en marcha el año próximo.

En cañuelas sacan cuentas: El Mercado de Liniers en números implica -400.000 camiones por jornada y el ingreso de entre 25.000 y 30.000 vacunos por semana. Actualmente, el predio de Mataderos tiene 34 hectáreas, por lo que con el nuevo proyecto se ampliaría a más del triple.

El Polo Agroindustrial tendrá un Centro de Convenciones y Exposición, además de casas consignatarias, franquicias de empresas y viviendas semipermanentes. También una sede universitaria y un centro de investigación que funcionará como plataforma de innovación formada por Universidad y Municipio.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"