Frutihorticultura

El Gobierno bonaerense aportó fondos para promover la frutihorticultura

El Ministerio bonaerense de Agroindustria dispuso un fondo rotatorio. También pueden acceder los productores florícolas.

15 Jun 2018

El Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires implementó un Fondo Rotatorio bajo la modalidad de Banco de Insumos con el objetivo de fortalecer las producciones florícolas, frutícolas y hortícolas.

En un comunicado, la cartera agraria informó que en esta primera etapa se encuentran disponibles rollos de polietileno y películas Larga Duración Térmica Lux.

Para poder acceder a los mismos, el interesado deberá presentar la solicitud a la Dirección Provincial de Agricultura (DPA), a través del Formulario de solicitud de Insumos. La misma tendrá 30 días para aprobar o rechazar dicha solicitud.

Aceptada o rechazada la solicitud, la DPA notificará al interesado vía mail.

Si es aceptada, será citado para la firma del Contrato de Mutuo y la constitución de un pagaré.

Para mayor información sobre el procedimiento para el otorgamiento de Insumos, comunicarse al 4295368, o a la casilla de correo dnpyop@gmail.com


Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"