Empresas

El Rofex pagó 82 mill/dol en seguros agrícolas por sequía e inundaciones

Son los que se pagaron a los productores agropecuarios que adoptaron la nueva cobertura 'over the counter'.

14 Jun 2018

El mercados de futuros agrícolas de la Bolsa de Comercio de Rosario, Rofex, lanzó para la campaña 2017/18 un nuevo índice para elaborar coberturas de seguros ante contingencias climáticas mediante el cual cubrió el equivalente a un capital de 82 millones de dólares (56 correspondientes a sequía y 26 a inundación).

La medición fue concretada por la consultora S4 junto a Munich Re Trading LLC, que desarrollaron el primer índice para cubrir los efectos de sucesos climáticos extremos siendo Rofex y ACSA el ámbito en el cual se realizó la registración y liquidación de estos derivados OTC (Over the Counter), cuyo uso podría ser 'a medida del cliente'. 

La cobertura se instrumenta como una opción climática OTC (operación bilateral entre comprador y vendedor) cuyo pago contingente se basa en el comportamiento de una variable (S4 Index) que tiene una alta correlación con el riesgo a cubrir: sequía o inundación. El pago de la opción (por ejemplo al productor agropecuario que lo contrata) se efectúa cuando el valor del índice del año en cuestión, es mayor o menor que el valor de ejercicio del índice, según sea un CALL (Inundación) o PUT (Sequía).

Los productores agropecuarios que adoptaron la cobertura a través de los agentes Rofex pudieron acceder a una herramienta inédita en cuanto a reducción de los efectos negativos climáticos. Concluída la campaña, la prima media pagada por el productor fue del 3% sobre el capital cubierto, y los pagos para este nivel de prima variaron, de acuerdo a la intensidad de la sequía en cada localidad, desde un máximo de 64% en Rivadavia, Santiago del Estero ó 55% en San Salvador, Entre Ríos.

Andres Ponte, Presidente de Rofex, señaló que "las coberturas mediante derivados climáticos son una herramienta más, que Rofex junto a sus agentes ponen a disposición de la comunidad y de la economía real y surgen de la fuerte interacción de nuestro Grupo con la comunidad innovadora, en este caso con la firma S4."

Por su parte, Marcelo Rossi, Presidente de Argentina Clearing, indicó que la cámara compensadora ofrece sus probados procesos de registración y liquidación, a fin de que la interacción con Rofex y S4 genere un beneficio palpable que permita a los productores transferir el riesgo de su actividad.

Finalmente, Santiago Gonzalez Venzano, Director de S4 agradeció la colaboración de los agentes de Rofex, ya que se tornan en una canal clave para facilitar a los productores el acceso a esta herramienta disruptiva para la minimización de los riesgos asociados a la actividad de la cadena agropecuaria.


Más de Negocios
RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General
Negocios

RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General

Con una destacada trayectoria en empresas líderes como Monsanto y Bayer, el Ing. Agr. Rafael Lozada asume la dirección general de RAGT Argentina. Aportará su visión estratégica y experiencia global para consolidar el crecimiento de la compañía en el país.
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"