Carnes

Mas de 39,5 bovinos vacunados contra la aftosa en la primera campaña del año

A la fecha, el alcance de la vacunación fue de casi 100% mayor que el año pasado. El programa aún no finalizó porque hubo retrasados en algunas provincias.

14 Jun 2018

 Fiebre aftosa: Hasta el momento se vacunaron más de 39 millones de bovinos

Los resultados parciales de la primera campaña de 2018 muestran 97% más de animales inoculados respecto a igual periodo del año pasado.

Hasta el momento más de 39 millones de bovinos fueron vacunados contra la fiebre aftosa durante la primera campaña anual de inoculación contra la enfermedad, que aún no concluyó, según informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Según los datos parciales del Sistema de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa) del Senasa, suman 39.591.563 los bovinos vacunados contra fiebre aftosa en la primera campaña de vacunación del 2018. Esto representa un 97% con respecto a los registros del mismo periodo de 2017.

La vacunación aún no finalizó en algunas regiones del territorio nacional, como por ejemplo, las provincias de La Rioja y Jujuy, debido a que iniciaron la campaña en fecha posterior a las demás.

Asimismo, la declaración del estado de emergencia por contingencias climáticas, en las provincias de Mendoza, Salta, Chaco, La Pampa, Entre Ríos y Córdoba, motivó la reprogramación de la campaña en muchos de los planes de vacunación con el consecuente corrimiento de la fecha de cierre, establecida en el cronograma inicial.

Esta situación también alcanzó a algunos sectores de la provincia de Buenos Aires como los partidos de Villarino, Pilar y Escobar, entre otros.

La vacunación contra la fiebre aftosa es una de las principales estrategias de prevención que permite mantener una situación epidemiológica estable de esa enfermedad en la República Argentina.


Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"