Soja

El Usda marcó una caída de 10% en la producción de soja del 'bloque sudamericano'

Fue arrastrada principalmente por las pérdidas de Argentina, estimada en -37%, y por Uruguay, -50%. Ganaron Brasil y Bolivia. Las proyecciones para la soja, maíz y trigo.

13 Jun 2018

La cosecha de soja del bloque sudamericano, que integran los países productores Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia, finalizaría con 170,30 millones de toneladas y marcaría un retroceso del 9,4%, respecto a la producción obtenida la campaña anterior, de acuerdo a la estimación que publicó este martes el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda).

Dentro de este bloque, Argentina, Uruguay y Paraguay fueron los que arrastraron a la baja (en los dos primeros las mermas fueron las más ostensibles), mientras que Brasil y Bolivia tuvieron alzas.

El Usda hizo el siguiente resumen:

-Brasil: Variación interanual en la producción de soja +3,9%; producción total estimada: 119,00 millones de toneladas.

-Argentina: Variación interanual en la producción de soja -37,4%; producción total estimada 36 millones de toneladas.

-Paraguay: Variación interanual en la producción de soja -6,3%; producción total estimada 10 millones de toneladas.

-Uruguay: Variación interanual en la producción de soja -49,1%, producción total estimada 1,70 millones de toneladas.

-Bolivia: Variación interanual en la producción de soja +23,4%; a producción total estimada 2,60 millones de toneladas.

La Bolsa de Cereales de Córdoba hizo un análisis de la estimación norteamericana y apuntó a que la producción mundial de maíz, trigo y soja para la campaña 2018/2019 se recortará en 4 y 3 millones de toneladas respectivamente.

Soja

La proyección de producción fue aumentada para Brasil en 1 millón de toneladas para la campaña 2018/2019, que aún no ha sido sembrada, en base a perspectivas de aumento del área ante el mejor rendimiento en términos de rentabilidad que viene mostrando el cultivo frente a las demás opciones.

Para el hemisferio norte, donde los cultivos se encuentran en etapa de siembra y desarrollo, el principal dato proviene de Estados Unidos donde fueron ajustados los stocks iniciales a la baja y el consumo levemente al alza, que en conjunto derivarían en una caída de los stocks finales respecto al reporte de mayo.

Maíz

La producción de maíz 2018/2019 es recortada, pasando de 1.056 millones de toneladas del reporte de mayo a 1.052 millones de toneladas al reporte de junio debido a una menor área sembrada en Rusia y otros países de la zona del Mar Negro.

Para la campaña 2017/2018, el organismo recortó la proyección de producción de Brasil de 87 a 85 millones de toneladas, mientras que para Argentina la mantuvo sin cambios en 33 millones de toneladas.

Trigo

Al igual que en maíz, en trigo la estimación de producción fue recortada, pasando de 748 a 745 millones de toneladas a nivel mundial. Los recortes se dan principalmente en Rusia, con una caída de 3,5 millones de toneladas frente al reporte de mayo, y en la Unión Europea en 1 millón de toneladas.

Parte de la caída sería compensada por India, cuya estimación de producción pasa de 95 a 97 millones de toneladas.

Sin embargo, el consumo fue ajustado a la baja y los stocks iniciales al alza, derivando en un aumento de la relación stock/consumo, que continúa elevada en términos históricos. 

Más de Agricultura
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024
Agricultura

USDA : Relevan trigo mejor de lo que se esperaba pero por debajo del 2024

Según el informe el 48% de los cultivos están en estado bueno/excelente, por debajo del 56% de igual momento de 2024, pero por encima del 47% estimado en promedio por los privados
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"