Carnes

Criadores de cerdos piden al Congreso que declare la 'emergencia' en el sector

"No hay ninguna respuesta" desde el Poder Ejecutivo, argumentó la Asociación Argentina de Productores de Porcinos. Reclaman créditos accesibles y que se frenen las importaciones 'indiscriminadas'.

3 Jun 2018

La Asociación Argentina de Productores Porcinos lanzó una campaña para que se declare la Emergencia Nacional Porcina y convocó a diputados y senadores a acompañar este proyecto: "No hay respuesta alguna del Poder Ejecutivo por lo que transitaremos el camino del Legislativo".

En el comunicado de la entidad, firmado por el presidente, Juan Uccelli, se anuncia la puesta en marcha de esta campaña desde Bolivar, en la provincia de Buenos Aires.

Sobre los motivos que llevan al sector a encabezar este pedido, la AAPP sostiene que "las medidas o la falta de ellas de parte del Poder Ejecutivo, han generado un daño muy grande en el corazón de la producción porcina".

En esa línea, agregaron que "hay un aumento de más del 50% de los costos, un estancamiento de precios y un quebranto que está provocando la decisión de cierre de muchísimos criaderos en el país".

Desde la AAPP aseguran además que ya hay muchos diputados y senadores que acompañarían la propuesta, e invitan a los diferentes miembros del sector para llegar con mayor fuerza al Poder Legislativo.

El pedido

La AAPP marcó cuatro ejes centrales que incluiría el proyecto de Emergencia solicitado. En primer lugar, piden apoyo a los pequeños productores con líneas de crédito accesibles a través de grupos asociativos, con el fin de "poder seguir produciendo".

También remarcan la importancia de restringir las importaciones "indiscriminadas" e implementar un "fuerte" control en la comercialización de dichos productos que se venden como frescos y congelados. "Hay que evitar la competencia desleal del productor nacional con los productos importados".

Además, solicitan disponibilidad del saldo técnico del IVA y recuperación del IVA inversiones.

"Esperamos tener respuesta a nuestra solicitud en beneficio de la Patria y la Producción Porcina Nacional", concluyeron.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"