Soja

La soja, en el tramo final de la cosecha

La Bolsa de Cereales mantuvo esta semana su estimación en 36 mill/tn. Con cerca del 90% del área cosechada, el rendimiento promedio nacional es de 22,3 quintales por hectárea.

1 Jun 2018

La recolección de soja cobró fluidez sobre el extremo norte de la región agrícola y en sectores de Buenos Aires, mientras que las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos se encuentran próximas a finalizar la campaña, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Con datos recolectados hasta este jueves, la BCBA detalló que el 89,3 % del área apta a escala nacional ya fue cosechada, entregando un rinde promedio de 22,3 qq/Ha y permitiendo acumular un volumen parcial próximo a las 33,5 MTn. 

Según la Bolsa, restan cosechar 1,8 MHa para culminar el ciclo, ubicadas en su mayoría en las regiones NOA, NEA, extremo sur de Santa Fe y la región bonaerense.

"Una vez que las cosechadoras cubran esta superficie aún en pie, la producción nacional ascenderá a 36 millones de toneladas", apuntó la BCBA. 


Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"