Economías Regionales

Proyectan un buen año del algodón

Esperan un incremento en la superficie sembrada en Formosa y Chaco. Este año hay mejores precios y la amenaza del picudo del algodonero está cediendo.

30 May 2018

El director regional de la Federación Agraria Argentina Rolando Ziesenis, dijo hoy que "es un año favorable para el algodón" en las provincias de Chaco y Formosa por lo que aseguró que se "presenta un panorama a futuro con un aumento de siembra en las dos provincias" y puso como ejemplo a Formosa que, de cosechar 8.000 hectáreas, "prevemos que la cosecha para el próximo año se extenderá a unas 12.000 hectáreas".

Ziesenis indico que "el algodón venia de varios años de falta de rentabilidad, disminuyó mucho en la región, los precios bajos y el factor climático hacían que haya problema para la siembra y cosecha".

En ese sentido explicó que este año en la región, lo que es Chaco y Formosa, "el picudo aflojó, no tuvimos ataque de picudo tan duro como antes, esto tiene que ver con el comportamiento de los productores, en cumplir con la destrucción de rastrojo y la siembra uniforme".

Detallo el dirigente agrario que "en las dos provincias en los meses de febrero, marzo y abril no llovió tanto y pudimos cosechar bien, en Formosa podemos decir que llegamos a las 8.000 hectáreas con buenos rendimientos, buena recolección, y con precios que si bien no son lo que esperamos, pero con el buen rendimiento por hectárea de sacar entre 1800 y 2000 kilogramos de algodón con un costo que anduvo en los 10.000 pesos por hectárea, hacen en comparación a otras cosechas como el grano, maíz y sorgo, un año favorable para el algodón".

"El costo de producción es de 10.000 pesos y un rendimiento de 1800 y 2000 kilos por hectáreas en Formosa, al algodón la escala lo favorece", reitero Ziesenis.

En la provincia del Chaco "se repite este panorama y con mejores rindes, anduvo muy bien en rendimientos y esto nos presenta un panorama a futuro con un aumento de siembra en las dos provincias".

Para finalizar agrego que se espera para el próximo año, a pesar de que hay muchos productores que se están volcando al maíz y a la soja, "que el algodón aumente su área de siembra", aunque aclaro que "esto nos presenta varios planteos que lo llevaremos a la mesa agrícola que será la logística y lo que tiene que ver con el funcionamiento de las desmotadoras y donde se ubicara el algodón ya que prevemos que la cosecha para el próximo año, en Formosa, sea de unas 12.000 hectáreas.


Más de Agricultura
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"